Las redes de alcantarillado han colapsado y la basura de la ciudad de Abancay se deja en un botadero improvisado, denunció RPP Noticias.
Ad portas de la realización de la COP20, nuestro país tiene mucho por hacer respecto a la lucha por defender el medio ambiente. Un ejemplo palpable es la alarmante situación medioambiental de la región Apurímac.
En la ciudad de Abancay las redes de alcantarillado han colapsado debido al crecimiento demográfico, provocando que las aguas residuales se mezclen con las aguas dedicadas a la agricultura.
Muchos pobladores temen consumir productos en los mercados al considerar que estos han sido regados con aguas servidas, según se puede apreciar en un informe de RPP Noticias.
Según el INEI, la población de Abancay supera los 51 mil habitantes, con lo que se ubica dentro de las 30 ciudades más pobladas del país.
Este aumento de la población no solo se ve evidenciado en el colapso del sistema de alcantarillado, sino también en la acumulación de basura en botaderos informales.
Lo más preocupante de la situación es que recién el año 2016 se tendrá una planta de tratamiento adecuada para tratar la basura que genera la población de Abancay.