El veterinario del Parque de las Leyendas, Martin Mujica, realizó una breve explicación sobre ciertos comportamientos de estos reptiles.
En el marco de la "Semana de la Conservación y el Manejo de la Vida Animal", el Parque de las Leyendas presentó a los tres cocodrilos que alberga en su recinto: “Naylamp”, hembra de unos 70 años, además de “Martín” y “Nando”, dos machos de 9 años.
El médico veterinario del zoológico limeño, Martín Mujica, se encargó de develar ciertos mitos sobre estos gigantescos reptiles.
El especialista explicó del porqué de la desconcertante quietud de los cocodrilos. "Parece que siempre están estáticos, esto es porque son entotérmicos. Eso quiere decir que dependen mucho de la luz solar para regular sus movimientos", afirmó.
En ese sentido, durante los día soleados es común observar a estos animales realizar más movimientos.
Respecto a las famosas "lágrimas de cocodrilo", que suelen darse antes que estos animales ataquen a sus víctimas, el veterinario aseguró que esto de da porque los cocodrilos tienen una glándula en la parte inferior de los ojos que los hace lagrimear constantemente.
"Se le denomina glándula de sal y arroja el excedente de sal del cuerpo", finalizó.
Video recomendado
Comparte esta noticia