Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca qué vacunas deben recibir los recién nacidos

Pueden causar fiebre en los niños además de desvelos en los padres, pero son necesarios para proteger a los pequeños de la casa de enfermedades, nos referimos a las vacunas infantiles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Desde que nacen los niños deben recibir las vacunas porque esto los va a proteger de diversas enfermedades. Es importante que los padres estén alertas desde que el niño nace para que cumplan con el esquema de vacunación”, dijo el médico pediatra Abel Salinas.

La primera vacuna es la que la madre transmite al niño a través del calostro, pero esta no es suficiente para proteger al recién nacido de las bacterias y virus que están en el medio ambiente por eso al nacer se le aplica la vacuna BCG que lo protege de la tuberculosis y la vacuna contra la Hepatitis B.

“Los niños tienen que recibir defensas cuando nacen y la única forma de hacerlo es vacunándolos contra la BCG y la Hepatitis B, estas enfermedades pueden llevar a las personas a la muerte, por ello lo mejor es evitarlas”, recomendó Salinas.

Asimismo, mencionó que es importante que los recién nacidos acudan a sus controles de niño sano en el primer mes de vida, para que el pediatra evalúe su crecimiento y desarrollo.

“Después del nacimiento del bebé, la siguiente consulta debe ser entre 2 y 3 días después de llevar al bebé a la casa o cuando el bebé tiene 2 a 4 días. En el caso de padres experimentados, algunos médicos demoran la consulta hasta 1 o 2 semanas de edad”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA