Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Contraloría: Jefa de Seguros del hospital Loayza habría requerido contratar a su cuñado a quien se le pagó más de S/20 mil

La CGR detectó un posible caso de nepotismo en el hospital Loayza que involucra a Pamela Muñoz, jefa de la Oficina de Seguros del nosocomio.
La CGR detectó un posible caso de nepotismo en el hospital Loayza que involucra a Pamela Muñoz, jefa de la Oficina de Seguros del nosocomio. | Fuente: Andina / Plataforma del Estado

La Contraloría detectó un posible caso de nepotismo al constatar que la jefa de la Oficina de Seguros del hospital requirió contratar a su cuñado como digitador bajo su propia jefatura. El organismo de control indicó que el beneficiado habría consignado datos erróneos en su documentación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un presunto caso de nepotismo fue detectado por la Contraloría General de la República (CGR) al interior del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Según un reciente informe de control, la jefa de Seguros del nosocomio habría requerido la contratación de su cuñado en su propia oficina, por lo que este percibió pagos por más de S/20 mil. 

Se trata de Pamela Milagros Muñoz López, quien ocupa dicha jefatura de confianza desde diciembre de 2023. La Contraloría advirtió que la funcionaria "solicitó la contratación de su cuñado", Aldo Alexander Arboleda Sigueñas, "para realizar las funciones de 'Digitador', bajo la modalidad de contratación por Locación de servicios" en la oficina de Seguros "mediante órdenes de servicio" sucesivas entre abril y diciembre de 2024 y enero y junio del presente año, por lo que recibió un pago total de S/27 mil. 

El órgano de control indicó que, en abril de 2024, Muñoz López remitió a la Oficina de Logística la propuesta firmada y sellada por ella misma mediante la cual requirió la contratación de un 'digitador' para su oficina. Esta solicitud, según el informe, la habría hecho hasta en 4 oportunidades. 

La entidad señaló que su cuñado "ya venía prestando servicios" como auxiliar administrativo de la oficina de Seguros "desde febrero de 2023 hasta junio" de ese año, tras lo cual fue contratado como "técnico administrativo, hasta marzo de 2024". Es decir, estuvo en dicha oficina desde antes del nombramiento de Pamela Muñoz como titular de la misma.

"Sin embargo, al concluir la función de técnico administrativo, dicho locador fue nuevamente contratado en abril 2024, con funciones diferentes a las contrataciones anteriores, siendo esta nueva contratación para realizar la labor de digitador, por el cual se generó un nuevo pedido N° 00286 del 27 de marzo de 2024", refiere el informe.

La Contraloría señala que este tipo de servicios laborales "son solicitados y suscritos por la jefa de la Oficina de Seguros", tal como habría ocurrido "con el pedido de servicio n.º 000378 y formato de propuesta donde figura el nombre del locador propuesto, en este caso el de su cuñado, el señor Aldo Alexander Arboleda Sigueñas".

Es decir, en el pedido, "se evidenció que la funcionaria Pamela Milagros Muñoz López, requirió a la Oficina de Logística del [hospital Loayza], la contratación del locador Aldo Alexander Arboleda Sigueñas, para que realice nuevas funciones, aun cuando tenía parentesco de afinidad en segundo grado".

"Pamela Milagros Muñoz López ejecutó la propuesta para contratar los servicios del señor Aldo Alexander Arboleda Sigueñas como Digitador para la Oficina de Seguros, teniendo conocimiento que mantenía un grado de parentesco; sin embargo, lo propone refiriendo que: “(…) cumple con el perfil establecido en los Términos de Referencia para la óptima ejecución de las actividades requeridas por el área usuaria (…)”, la misma que fue suscrita con firma y sello de la funcionaria y remitida a la Oficina de Logística del [hospital]", precisa el informe de control.

La entidad resalta que con este accionar se habría contravenido la normativa que establece la "prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público, en casos de parentesco”, ya que el locador "es hermano del señor Hugo Gustavo Arboleda Sigueñas, esposo de la citada funcionaria, existiendo un conflicto de intereses".

"Sin embargo, no lo comunicó a las instancias correspondientes del [hospital]; no obstante de ello, continuó con la contratación del referido locador por quince (15) meses consecutivos", remarca la CGR. 

Habría consignado datos que no le correspondían

Asimismo, la CGR detectó que Aldo Alexander Arboleda Sigueñas, para acceder al cargo, habría presentado al hospital una declaración jurada con datos que no corresponderían a su identidad.

"[El beneficiado] presentó a la Oficina de Logística del [hospital], sus cotizaciones, curriculum vitae y declaraciones juradas para prevenir casos de actos de nepotismo, y como prueba de ello se evidenció la declaración jurada presentada, para el pedido de servicio n.º 000378, contenida en la contratación de la Orden de Servicio [...], con información de datos personales (nombre y apellido, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico), que no corresponden a su identidad. Sin embargo está suscrito por el locador", señala el informe. 

Es decir, en la declaración jurada que presentó Arboleda Sigueñas para señalar que no contaba "con parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad o unión de hecho con funcionarios públicos y/o personal con cargos de confianza del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, que tengan facultad de contrata, conforme a lo establecido en la Ley n.º 26771(…)” habría colocado datos personales que no eran suyos. 

La Contraloría sostiene que dicha declaración jurada "formó parte de la documentación presentada ante la jefatura de Seguros, por lo que debió tener conocimiento Pamela Milagros Muñoz López".

"Al respecto se advierte que el Locador estaría transgrediendo el principio de veracidad y transparencia en la declaración jurada, y sin perjuicio de ello, la Oficina de Seguros del [hospital] permitió su participación y el Locador presentó su cotización quien fue contratado por la entidad, aun encontrándose dentro de los alcances de la prohibición", destaca el informe.

Finalmente, la Contraloría indicó que el informe "evidencia la configuración de acto de nepotismo, afectando el acceso en igualdad de condiciones a la función pública en transgresión a la normativa correspondiente y su correcta gestión en la administración pública".

Por ello recomendó al director del hospital Loayza "adoptar las acciones que correspondan en el ámbito de sus competencias a fin de atender o superar los hechos con indicio de irregularidad como resultado de la Acción de Oficio Posterior, y de ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades que correspondan".

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA