Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Crisis financiera pone fin a la revista Vanity Fair en Alemania

Esta semana saldrá a la venta la última edición de la revista, según informó la compañía.

La editorial Condé Nast anunció hoy la retirada del mercado de la edición alemana de la revista Vanity Fair, que abarca desde moda y nuevas tendencias a entrevistas políticas y culturales, ante el dramático deterioro económico.

Esta semana saldrá a la venta la última edición de la revista, según informó la compañía.

El presidente de la editorial, Jonathan Newhouse, explicó que pese a haber afirmado en diciembre, tras la marcha del gerente Bernd Runge, que la publicación saldría adelante, la situación ha cambiado ahora de forma "tan veloz", que "nadie podía haberse preparado para ello".

La revista, que salió a la venta hace algo más de dos años, alcanzó en Alemania una tirada de 200 mil ejemplares y tiene una redacción central en Berlín y una delegación en Múnich.

Por el momento se desconoce a cuántos de sus trabajadores afectará el cierre de Vanity Fair ni si sus empleados podrían pasar a las plantillas de otros títulos de la editorial, entre los que figura Glamour, Myself y GQ Style.

Hace unas semanas, la editorial Gruner + Jahr decidió, dentro de su plan de reducción de costes, retirar del mercado su revista Park Avenue, que tenía una tirada de 100 mil ejemplares.

Además, la compañía centrará las redacciones de sus títulos económicos en Hamburgo y cerrará su filial en Colonia y su delegación económica en Múnich.

A partir de marzo, las revistas económicas Capital e Impulse, el portal digital Börse Online y el diario Financial Times Deutschland se elaborarán en una única redacción.

 

EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA