Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Cuáles son los requisitos para dar servicio de taxi en Lima

MML
MML

El auto debe tener cinturones de seguridad en los asientos, así como cintas retrorreflectivas y las placas (de color blanco con una franja amarilla) pintadas a los lados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estar inscrito y contar con autorización del Servicio de Taxi Metropolitano (Setame) del municipio de Lima, tener un vehículo con un mínimo de cuatro puertas y que este tenga un peso no menor a 1,000 kilogramos, son algunos de los requisitos para prestar este servicio de transporte en la capital.

Otros requisitos son que el auto tenga cinturones de seguridad en los asientos, así como cintas retrorreflectivas y las placas (de color blanco con una franja amarilla) pintadas a los lados. Por su parte, el taxista debe contar con licencia clase A categoría 2A.

Los taxistas también están obligados a colocar en el vehículo un letrero con los datos de la unidad y del conductor, así como los teléfonos de atención al usuario.

MULTAS MÁS COMUNES

Las multas más comunes aplicadas a los taxistas se deben a que realizan el servicio sin contar con autorización correspondiente, trabajan como colectivo y los choferes brindan servicio sin licencia A-2A.

Más de 15,000 papeletas fueron impuestas el año pasado por la comuna capitalina a taxistas piratas que no tenían autorización para trabajar o cuyos vehículos no contaban con elementos de seguridad, SOAT o inspección técnica, entre otras faltas.

Del mismo modo 29,000 taxistas fueron multados, de enero a mayo de este año por la Municipalidad de Lima debido a que no contaban con la autorización correspondiente o trabajaban como colectivos.

TECNOLOGÍAS PARA PREVENIR

De acuerdo con los estudios mundiales, más del 90% de los accidentes podrían ser evitados si el conductor recibiera una alerta dos segundos previos al impacto. Hay diversos productos en el mercado. Por ejemplo, Mobileye, de tecnología israelí, que ofrece al conductor un ‘ojo virtual’ en la pista en todo momento; le da señales visuales y auditivas hasta 2.7 segundos previos a potenciales colisiones.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA