Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Déficit de vitamina D en embarazo causa problemas de lenguaje en hijos

Cortes
Cortes

Un estudio en Australia ha observado que aquellas madres que tienen déficit de vitamina D podrían tener hijos con un peor desarrollo del habla.

Investigadores de la Universidad de Australia Occidental realizaron un estudio en el que quisieron averiguar cuál era la relación entre la concentración de vitamina D en la madre durante el embarazo y el desarrollo emocional, la conducta y el habla de los niños.

Se recogió una muestra de 743 mujeres a las que se midió los niveles de vitamina D en la semana 18 de embarazo. Una vez que nacieron sus hijos evaluaron las variables relacionadas con la conducta y las emociones a la edad de 2, 5, 8, 10, 14 y 17 años.

Con respecto al lenguaje, observaron el desarrollo a los 5 y a los 10 años de edad.

Resultados del estudio:
•    Los investigadores concluyeron que no hay diferencias significativas entre los niveles de vitamina D al nacer y el desarrollo emocional ni diferencias entre las conductas de unos y otros niños
•    Al momento de valorar el desarrollo del lenguaje, observaron que el riesgo de que una mujer con niveles bajos de vitamina D (<46 nmol/L) tuviera hijos con dificultades en el habla era significativamente mayor (el doble de dificultades) al de mujeres con niveles de vitamina D correctos (>70 nmol/L)
•    Los niveles de vitamina D de las mujeres van descendiendo año a año
•    Según los autores del estudio, una de las razones de hacer el estudio y de tratar de saber hasta qué punto los bajos niveles de vitamina D pueden afectar a los futuros hijos es que los niveles de vitamina D de las mujeres se sospechaban ya bajos al inicio del estudio y que han seguido bajando de manera constante en los últimos 20 años, las razones son las relacionadas con los hábitos y costumbres.

La mejor manera de hacer que la vitamina D de nuestro cuerpo aumente es que los rayos ultravioletas de la luz solar nos toquen la piel.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA