Mejorar la salud bucal para personas discapacitadas de escasos recursos es el objetivo de la doctora Edith Falconí Salazar.
“Una Sonrisa especial: sonriendo a la vida” es un programa de educación y prevención de cuidado en la salud bucal dirigido por la odontóloga Edith Falconí Salazar, que beneficia a más de 500 pacientes que sufren discapacidad física, psíquica o intelectual en los diferentes distritos de Lima.
Edith Falconi Salazar trabaja hace 25 años con personas afectadas por diversas discapacidades.Su trabajo le permitió fundar la Asociación Peruana de Odontología para Pacientes Especiales (ASPODES) y la Asociación Latinoamericana de Odontología para Pacientes con Discapacidad (ALODES). Actualmente son 20 socios quienes participan organizando charlas para cuidar la salud bucal.
La labor de Falconi involucra a los diferentes Centros Educativos Especiales (CEBES), donde son atendidos de forma gratuita los estudiantes afectados por enfermedades bucodentales como: caries, gingivitis, periodontitis y maloclusiones. Hasta el momento han visitado los distritos de Rímac, Lima, Canta y La Molina previa coordinación con la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMPED).
El proyecto es sostenible gracias a los talleres, capacitaciones, cursos y congresos realizados para odontólogos. El dinero obtenido sirve para costear los gastos de traslado de equipos a las zonas de atención a escolares, así como para la compra de medicinas para el tratamiento de las enfermedades bucodentales.
Candidato al Premio Integración 2012
Comparte esta noticia