Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

Edith Falconí Salazar promoviendo la salud bucal

E.F.
E.F.

Mejorar la salud bucal para personas discapacitadas de escasos recursos es el objetivo de la doctora Edith Falconí Salazar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.
E.F.

“Una Sonrisa especial: sonriendo a la vida” es un programa de educación y prevención de cuidado en la salud bucal  dirigido por la odontóloga Edith Falconí Salazar, que beneficia a más de 500 pacientes que sufren  discapacidad física, psíquica o intelectual  en los diferentes distritos de Lima.

Edith Falconi Salazar trabaja hace 25 años con personas afectadas por diversas discapacidades.Su trabajo le permitió fundar la Asociación Peruana de Odontología para Pacientes Especiales (ASPODES) y la Asociación Latinoamericana de Odontología para Pacientes con Discapacidad (ALODES). Actualmente son 20 socios  quienes participan organizando charlas para cuidar la salud bucal.

La labor de Falconi  involucra a  los diferentes Centros Educativos Especiales (CEBES),  donde son atendidos de forma gratuita los estudiantes afectados por enfermedades bucodentales como: caries, gingivitis, periodontitis y maloclusiones. Hasta el momento han  visitado los distritos de Rímac, Lima, Canta y La Molina previa coordinación con la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMPED).

El proyecto es sostenible gracias a los talleres, capacitaciones, cursos y congresos  realizados para odontólogos. El dinero obtenido sirve para costear los gastos de traslado de equipos a las zonas de atención a escolares, así como para la compra de medicinas para el tratamiento de las enfermedades bucodentales.

Candidato al Premio Integración 2012

Visítenos: https://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA