Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El 20 % de llamadas maliciosas a Central policial 105 provino de penales

Andina
Andina

El propio personal de la Central 105 acudió a cada penal de la capital para confirmar los números de los teléfonos que coincidieron con las llamadas perturbadoras.

De las más de 600,000 llamadas perniciosas o perturbadoras que recibió cada mes la Central de Emergencias 105 de la Policía Nacional durante el año 2013, al menos el 20% provino de los diferentes penales de Lima, con el propósito de distraer la atención de los efectivos del orden o simplemente de insultarlos.

Esa información se desprende de un estudio de campo que hizo el propio personal de la Central 105, acudiendo a cada penal de la capital para confirmar los números de los teléfonos públicos instalados en estos lugares.
 
De esta manera se logró identificar todas las llamadas hechas desde los centros penitenciarios, las que ahora simplemente ya no se contestan, informó a la agencia Andina, el jefe de la Central, coronel Jorge Calderón Valencia.
 
"Lo que creemos es que tenían la intención de hacer que la Policía vuelva los ojos hacia un lado de la ciudad, donde presuntamente está ocurriendo un problema, cuando es en el lado opuesto donde alguna banda está cometiendo una fechoría", comentó el oficial.
 
Otras veces, dijo, solo llaman para insultar porque saben que quien contesta es un policía.
 
Si bien la medida permitió frenar las llamadas maliciosas provenientes de los penales, el nivel de este tipo de perturbaciones no ha disminuido.
 
Esto significa que, de las aproximadamente 23,000 llamadas diarias que se atienden, solo unas 2,700 son emergencias reales. El resto representa las ganas de fastidiar de quien no tiene nada que hacer y llama al 105 "para hacer hora" porque la llamada es gratis.
 
"En algunos casos hemos logrado identificar el domicilio y hemos llegado hasta allí descubriendo que se trataba de un menor cuyos padres trabajaban y la empleada de la casa le daba el teléfono para que se entretuviera", comentó.
 
En otra oportunidad se llegó hasta una vivienda de Miraflores donde el padre de familia no quiso admitir que sus hijos hicieran la travesura de molestar al 105 sino hasta que le mostraron las pruebas.

FALTA REGLAMENTACIÓN

Calderón Valencia recordó que desde octubre del año 2012 existe la Ley 29994,que sanciona las llamadas perturbadoras con el corte del servicio telefónico y con la aplicación de multas. Sin embargo, lo que aún resta es la elaboración del reglamento que permita su implementación.
 
De enero a julio del presente año, la Central 105 recibió un total de 4 millones 800,000, lo que representa unas 23,000 diarias.
 
"Quisiéramos hacer un llamado a la ciudadanía para que evite hacer ese tipo de llamadas y que entienda que al interrumpir una línea telefónica está impidiendo tal vez que salvemos una vida", expresó el oficial.
 
Explicó finalmente que los operadores que contestan los teléfonos están entrenados y aplican un protocolo de atención para cada tipo de llamada.
 
Es decir que a todo el que llama se le hace una serie de preguntas y repreguntas para detectar si cae o no en contradicciones o si es un pedido real de auxilio.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA