Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

El cine francés se viste de luto por la muerte de Claude Berri

Era alguien central que no tenía miedo de ir al margen y descubrir todo el espectro del cine francés

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El séptimo arte francés se vistió hoy de luto y comenzó a rendir un homenaje unánime a una de sus figuras más relevantes del siglo XX y principios del XXI: el director, actor y ante todo productor de cine Claude Berri, fallecido a los 74 años en un hospital parisiense.

Un accidente cerebrovascular acabó con la vida de esta gran figura del cine francés, capaz de asumir riesgos enormes para sacar adelante la obra de un realizador tras pocos instantes de reflexión.

El arte contemporáneo fue otras de sus grandes y últimas pasiones, hasta el punto de abrir en París una galería con su propio nombre, el Espace Claude Berri, el pasado marzo.

Se trata de un lugar donde ejercer igualmente esa "exacerbada sensibilidad" y esa "intuición fulgurante" que, en palabras de la directora del Centro Nacional de la Cinematografía francesa (CNC), Véronique Cayla, le caracterizaron.

Entre sus múltiples y más recientes éxitos como productor destacan uno de los filmes más taquilleros de la historia del cine francés, "Bienvenue chez les Ch"tis" (2008), y "La Graine et le mulet", de Abdellatif Kechiche, Premio César al mejor filme en 2008.

Promover "filmes de vocación popular" creados "en la tradición de gran calidad" era de hecho una de sus habilidades, recordó el presidente del Festival de Cannes, Gilles Jacob, otro nombre clave del universo cinematográfico nacional e internacional.

"Fue ante todo un formidable productor, un as para financiar un filme y asumir todos los riesgos", lo que le llevó a "ayudar a mucha gente", de Maurice Pialat a Roman Polanski, pasando por Patrice Chéreau, André Téchiné, Jean-Jacques Annaud y muchos otros, explicó Jacob a la emisora de radio France Info.

Era, añadió, "alguien central que no tenía miedo de ir al margen y descubrir todo el espectro del cine francés, incluida la exportación".

Para el director de escena y de cine Patrice Chéreau, Claude Berri, gracias a quien pudo rodar algunos de sus filmes más complejos y arriesgados como "La Reina Margot", protagonizada por Isabelle Adjani, fue "el último productor verdaderamente audaz".

Tenía "un instinto y una audacia increíbles", algo que resultó esencial "para mí y para mucha gente", pero "ahora no hay nadie para hacer ese tipo de filmes", lamentó.

Con Chéreau, además de productor, Berri fue también actor de "L"homme blessé", en el papel de un homosexual.

Nada más conocerse la noticia de su muerte, apenas un día después de ingresar en el hospital de la Salpétrière, directores, actores, responsables de festivales y autoridades -incluidos el propio presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro, François Fillon- no han cesado de recordar su talento y su audacia.

El incesante homenaje revela que el director de "Le Poulet" (1965), cortometraje que le valió un Oscar, era ante todo un hombre fundamentalmente querido, admirado y respetado por sus colegas.

El productor, entre otras películas, de "Tess" (1979), de Roman Polanski, y "L"amant" (1992), de Jean-Jacques Annaud, murió en pleno rodaje de su décimo segunda película, lo que no impedirá que el proyecto continúe y que "Trésor" -protagonizada por dos celebridades como Mathilde Seigner y Alain Chabat- vea la luz, precisaron sus promotores.

Nacido el 1 de julio de 1934 en París, Berri fue también el director de "Jean de Florette" (1986), "Tchao Pantin" (1983), "Germinal" (1993), "Une femme de ménage" (2002) o "Manon de sources" (1986), y el no menos audaz autor de "Autorretrato".

Fue éste un libro, publicado en 2003, en el que él mismo evocaba en primera persona algunas de las principales dificultades de su existencia, sus graves depresiones, el suicidio de su primera esposa o la caída desde un edificio de uno de sus hijos, el actor Julien Rassam.

"Conservaré el recuerdo de un hombre valiente, entero y refinado, pero también de un hombre tierno, profundamente frágil y dolorosamente magullado, que encontraba en su búsqueda incansable del arte el entusiasmo necesario para olvidar sus fisuras y conjurar sus demonios", resumía hoy Véronique Cayla.

 

EFE


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA