Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EPANI: El juego desdramatiza la realidad del niño

Andina
Andina

"El juego es cuando el niño pone todo de si, todo su mundo, y el adulto acompaña esta iniciativa", señaló especialista de Espacio para la Niñez (EPANI).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el entorno familiar tanto el padre como la madre deben preocuparse  por la crianza de sus hijos, que crezcan y se desarrollen de la mejor manera posible, pero no siempre tienen las herramientas necesarias como actividades y acciones orientadas a estimular el desarrollo del niño, evitando a veces la posibilidad que se exprese al máximo con todo ese potencial con el que llega a la vida.

“El niño mediante el juego expresa desde el placer lo que a él le angustia, lo que él quiere expresar en su historia (...) El juego de alguna manera desdramatiza su realidad (…) El juego nace en el noño desde muy pequeñito, desde su incitativa, su espontaneidad, expone toda su historia y esto es bastante reparador”, indicó Ricardo Villarreal, director de Espacio para la Niñez (EPANI).

El director de EPANI también señaló que en los primeros años el niño está en permanente afirmación de su personalidad, mediante el juego el adulto observará si hay miedo o alegría de parte del niño. “Si el niño juega en casa con los hermanos y afuera no juega, es un niño que le cuesta el desarrollo social. Si el niño no puede juagar es un niño con problema porque el juego es salud” finalizó Villarreal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA