Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Estado pierde 1200 millones de soles por defraudación tributaria

Esto a raíz de la detención de sujetos inescrupulosos que clonaban comprobantes de pago de empresas para que malos contribuyentes justifiquen sus ´gastos´ ante la Sunat.

El jefe de la División de Operaciones Especiales contra la Informalidad de la Sunat, José Antonio Peña, señaló que el Estado deja de percibir alrededor de 1200 millones de soles por delitos tributarios.

Esto a raíz de la detención de sujetos inescrupulosos que clonaban comprobantes de pago de empresas para que malos contribuyentes justifiquen sus "gastos" ante la Sunat.

“En los últimos cuatro años hemos comunicado a la fiscalía especializada en delitos tributarios y están en curso en el Poder Juducial 500 casos por este uso indebido. Ese monto suma alrededor de 500 millones de soles. Es una de las principales modalidades de defraudación tributaria. Hemos estimado por lo menos 1200 millones de soles para este tipo de situaciones”, dijo a RPP Noticias.
 
Peña precisó que los servicios básicamente se hacen por internet y para el contacto inicial usan correos electrónicos. “En algunos casos llegaba a 2.5 y 3.5% del monto total de lo facturado y se ofrecían facturas hasta por montos de 50 mil dólares”.

Explicó que a una empresa formal, se le clona la factura y se vuelve a emitir. “El supuesto emisor ni siquiera se entera que están usando sus facturas”.

En esa línea mencionó que están empleando otros sistemas como usar la factura electrónica y mejorar los estándares de seguridad.

Los involucrados en este caso de defraudación tributaria podrían recibir entre 8 a 10 años de cárcel.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA