Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47

Fenatracc: Pugnas en CGTP dieron origen al crimen en construcción civil

El secretario del Fenatracc, Augusto Ramos, afirmó que las ´fuerzas de choque´ de dirigentes de Construcción Civil afiliados a la CGTP, se salieron de control y se dedicaron a actividades delincuenciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actual situación del sector de la construcción civil, que ha sido copado por grupos de delincuentes que se dedican a la extorsión e incluso al sicariato, se originó en las pugnas internas de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) a principios de la década del 2000.

Así lo afirmó, Augusto Ramos Dolmos, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (Fenatracc), organismo que se separó de la CGTP en 2004.

El agremiado, indicó que las disputas, que desde los años ochenta protagonizaban los dirigentes constructores Mario Huamán y Vicente Aponte por tomar el poder del sindicato, se radicalizaron a finales de los noventa, al punto que ambos personajes contaban con guardaespaldas y "aparatos de choque".

"Cangallo que es la base de la CGTP parecía Lurigancho, porque ambos traían su seguridad, sus chalecos, sus guardaespaldas, aparatos de choque para mantenerse en el poder", dijo a RPP Noticias.

Afirmó que detrás de las pugnas por la dirección del gremio, estaba el interés por el control de la Conafovicer, entidad que administra los fondos de los trabajadores de la construcción civil y que según Ramos Dolmos, acumula 100 millones de nuevos soles anuales de los descuentos de los agremiados a nivel nacional.

Explicó que a partir del año 2000 el personal de seguridad que estaba al servicio de ambos bandos,  empezó a ser colocados en obras "como guardaespaldas o chalecos", "para que ganen su dinero"

"Después cuando ya se pelean Huamán con Aponte y lo expulsa de la CGTP, estos elementos evolucionan y ya no los pueden controlar, se han multiplicado", detalló.

Señaló, que posteriormente estos grupos encontraron espacios para extorsionar en las autorizaciones que otorgan las municipalidades para formar asociaciones de construcción civil, sin mayor control.

"Otorgan registros de Construcción Civil, a las asociaciones y frentes, a cualquiera y con ellos se presentan a las empresas constructoras", afirmó a la vez que aclaró que esa no es una competencia de los gobiernos locales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA