Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Fiscalizarán la venta informal y formal de armas de fuego

FOTO ANDINA
FOTO ANDINA

"Hay que tener mucho cuidado con el control y la fiscalización, justamente del mercado legal de armas de fuego, porque por ahí podría estar presentándose el problema de la ilegalidad", dijo el representante de Sucamec.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) fortalecerá la fiscalización de la venta informal, pero también a la oferta formal de armas de fuego en el país para reforzar la seguridad ciudadana.

El titular de esa entidad, Derik Latorre señaló a la Agencia Andina que, según los estudios más serios sobre este tema -incluidos los de las Naciones Unidas-  la delincuencia se abastece en muchos casos del mercado legal de venta de armas.

"Hay que tener mucho cuidado con el control y la fiscalización, justamente del mercado legal de armas de fuego, porque por ahí podría estar presentándose en alguna medida problemas de suministro a sectores que utilizan de mala manera estas armas", manifestó.

"No quiero negar que existe un mercado ilegal de armas de fuego, pero también hay que llamar la atención sobre este punto", añadió.

Latorre Boza dio a conocer que a la fecha están registradas y autorizadas por la Sucamec unas once empresas importadoras y hay 38 empresas comercializadoras de armas de fuego a nivel nacional.

El funcionario refirió que en lo que va del año se han reportado como perdidas 1,348 armas de fuego, cifra que consideró "preocupante" y significativa si se tiene en cuenta que hasta agosto de este año se han otorgado licencias para 21,144 armas.

El mayor número de autorizaciones emitidas se otorgó en los meses de enero (3,440), marzo (2,951) y julio (2,946), mientras que la mayor cantidad de renovaciones de licencia se dio en los meses de junio (1,813), abril (1,690) y julio (1,663).

Amnistía

El titular de la Sucamec afirmó que se está evaluando implementar una nueva amnistía para recuperar las armas de fuego en posesión irregular, aunque -dijo- para ello se replanteará el enfoque a fin de que esta medida tenga mayor eficacia en sus resultados.

"Hemos analizado los resultados de las amnistías dispuestas anteriormente y consideramos que no han sido los mejores. Estamos viendo de que forma podemos lograr que una amnistía tenga resultados más efectivos para que las personas que están en posesión irregular legalicen su situación", expresó.

En ese sentido, el funcionario adelantó que se prepara el lanzamiento de una campaña de entrega voluntaria de armas de fuego en posesión ilegal, mediante el otorgamiento de incentivos, aunque no se ha determinado aún si serán de orden económico o de otra naturaleza.

"Tenemos que buscar los mejores incentivos que favorezcan la entrega de las armas en posesión ilegal", dijo.

Destrucción de armas

Latorre Boza adelantó que se coordina con el Servicio Industrial de la Marina (SIMA) para la destrucción - mediante fundición - de las armas en posesión ilegal que han sido recuperadas en amnistías anteriores y que aún se encuentran en los almacenes de Sucamec.

Aunque no precisó la cantidad, señaló que hay un lote no muy grande de armas que califican para ser destruidas y hay un número mayor que están judicializadas, es decir necesitan de una resolución judicial para procederse a su destrucción.

"Estamos evaluando cómo vamos a proceder a su destrucción. Hay la posibilidad de fundir esas armas y hacer un monumento que simbólicamente promueva la paz, el desarme y la seguridad ciudadana", concluyó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA