Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Friedman: Perú no es el único con problemas con China por dumping

En junio de 2012 el Indecopi inició una investigación de oficio a la importación de prendas de vestir procedentes de China.

El Perú no es el único país que tiene problemas con las prácticas de dumping de China, afirmó George Friedman, fundador de Sratfor, compañía privada de seguridad internacional e inteligencia geopolítica.

"También hay otros países en el mundo, algunos deciden tomar medidas contra ello, otros simplemente aguantan", aseveró.

En junio de 2012 el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició una investigación de oficio a la importación de prendas de vestir procedentes de China.

Según los primeros resultados de las 276 partidas investigadas, están ingresando prendas chinas con precios que son hasta 592% menores en relación a sus valores normales.

El analista agregó que China no podrá sostener estas prácticas por mucho tiempo, pues no es sostenible para su economía, ya que vende sus productos al exterior a precios escesivamente bajos sacrificando ganancias.

"El Perú está sintiendo los impactos de estas prácticas. Pero China no podrá mantenerlas para siempre. Cuando terminen, Perú tendrá la oportunidad de desarrollar su industria local y quizás en un futuro los peruanos puedan terminar vendiendo textiles a China", dijo.

Friedman dio estas declaraciones tras su participación como principal expositor en la VIII Cumbre Internacional de Comercio Exterior, reunión organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA