Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gamarra: "Hubo irregularidades en contrato con empresa israelí"

Captura youtube
Captura youtube

También se tendrá que citar a Rafael Rey y a Garrido Lecca para que nos expliquen cómo se produce la necesidad de de este servicio, afirmo Gamarra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Constitución, Teófilo Gamarra, manifestó que hoy se ha demostrado que hubo irregularidades en los contratos que realizaron las Fuerzas Armadas y la empresa israelí CST el año 2009.

Gamarra dio estas declaraciones luego que el contralor de la República Fuad Khoury manifestó hoy ante el Congreso que el Comando Conjunto de las FF.AA. habría falsificado una resolución en la que se aprobó las bases para la capacitación de militares peruanos.

Gamarra explicó  en RPP NOTICIAS que la firma del contrato con la empresa israelí no estaba inscrita en los registros de proveedores del Estado. Los adelantos que efectuaba el Estado peruano como contrapartida no tenían la carta de fianza de la empresa para el cumplimiento de sus obligaciones. Y además, al finalizar la prestación de servicios, quien asumió en la práctica la confección del informe fue el Comando Conjunto y no la empresa israelí.

¿Cómo nace, cómo se justifica la realización de este contrato? se preguntó el congresista.

"Todos saben que fue a raíz de unas declaraciones del extitular de Defensa Antero Flores Aráoz.  Se dio después de una oferta realizada por los representantes legales de esta empresa y el exministro de Vivienda Hernán Garrido Lecca", respondió.

"Dicho sea de paso, Flores Araoz rechazó la oferta porque tenía otras prioridades. Sin embargo, da la casualidad que después el exministro de Defensa es depuesto de su cargo.

Gamarra consideró que en su presentación de hoy en el Parlamento, el Contralor fue muy cuidadoso en no realizar alguna denuncia sobre responsables de cometer delitos.

Sin embargo justificó que se requería la declaración de Antero Flores Araoz para verificar exactamente qué otras cosas han ocurrido. También se tendrá que citar a Rafael Rey y a Garrido Lecca para que nos expliquen cómo se produce la necesidad de de este servicio, mencionó.

“Existe la necesidad de que las cosas se esclarezcan. No es posible que hayan muerto muchos infantes miembros del Ejército que en algún momento fueron a este curso y que este curso no cumplió con sus objetivos”.

Declaró que la empresa CST no cumplió con lo estipulado en el contrato. Ha enviado a jóvenes de 21 años sin la suficiente experiencia como para dar un curso de gran envergadura, dijo.

Añadió que el Congreso tendrá que citar a todas las personas involucradas en el tema. “Nadie tiene porque ponerse a la defensiva. Aquí no  se está mellando la dignidad del Ejercito, por el contrario”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA