Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Inauguran memorial en honor a víctimas de accidente aéreo de Sao Paulo

Foto: EFE
Foto: EFE

La inauguración de la Plaza Memorial 17 de Julio estuvo precedida de una celebración religiosa y la presentación de una placa en la que se hace homenaje a cada una de las víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

La Praça Memorial 17 de Julho (Plaza Memorial 17 de Julio) fue inaugurada por autoridades religiosas y civiles en el mismo lugar donde hace cinco años un avión de la aerolínea TAM se estrelló contra un edificio y dejó 199 personas muertas, en el mayor accidente de la aviación brasileña.

El parque fue edificado en las instalaciones que eran ocupadas por una central de carga de la compañía y por una gasolinera, impactadas por un Airbus que completaba el vuelo JJ3054 entre Porto Alegre y Sao Paulo y derrapó después de aterrizar en la pista del aeropuerto de Congonhas.

La aeronave, con 187 ocupantes, se salió de la pista, pasó por encima de una avenida contigua por la que circulaban al final de la tarde cientos de automóviles, sin causar estragos al tránsito, y se estrelló en su arremetida final contra la terminal de cargas, provocando la muerte de otras doce personas que estaban en el local.

La Asociación de los Familiares y Amigos de las Víctimas del Vuelo de TAM, que lucha en la Justicia por indemnizaciones y un juicio a los responsables del accidente, consiguió que la aerolínea cediera los terrenos y que la Alcaldía pusiera en pie la plazoleta de 8.000 metros cuadrados.

Después del accidente, lo que quedó del edificio y de la gasolinera fue explosionado y en un principio se pensó en construir en el lugar un centro infantil, pero el constante tráfico aéreo y la presión de las familias de las víctimas impidieron ese propósito.

La inauguración de la plaza, cuyo presupuesto fue de 3,6 millones de reales (unos 1,8 millones de dólares), estuvo precedida de una celebración religiosa y después, en la misma hora en la que ocurrió el accidente cinco años atrás, fue descubierta una placa en la que se hace homenaje a cada una de las víctimas.

En el punto central de la plaza se encuentra una morera, que sobrevivió al impacto del avión y que está rodeada por esculturas y un entorno artístico firmado por el arquitecto Marcos Cantum.

La investigación técnica de la Policía Federal determinó como "causa probable" del accidente una falla humana, pues una de las palancas que controla las turbinas estaba en posición para acelerar y no de frenado, pero la aeronave no tenía un sistema de alerta para avisar esa situación.

De acuerdo con otros estudios complementarios elaborados por diversas entidades especializadas, la pista mojada, todavía sin canaletas antideslizantes, y el conjunto de otros factores de menor importancia contribuyeron para agravar el accidente.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA