Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Japón castigará con cárcel la posesión de pornografía infantil

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Hasta la fecha Japón solo castigaba la difusión y producción de fotos y vídeos pornográficos con menores de edad. Durante años fue el único país del G7 en no penar la tenencia de este tipo de imágenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón castiga desde este miércoles con penas de hasta un año de prisión la posesión de fotos y vídeos de pornografía infantil, merced a una normativa revisada en 2014 tras años de presión por parte de la comunidad internacional.

La modificación de la ley entró en vigor el 15 de julio del año pasado pero se estableció una moratoria de un año para que aquellos que tuvieran en su poder este tipo de material pudieran deshacerse de él.

Hasta la reforma de esta ley, Japón solo castigaba la difusión y producción de fotos y vídeos pornográficos con menores de edad, por lo que durante años fue el único país del G7 en no penar la tenencia de este tipo de imágenes.

Bajo la norma revisada, la posesión de este material se castigará con penas de hasta un año prisión o con multas de hasta 1 millón de yenes (unos 7.375 euros/8.100 dólares).

La nueva reglamentación define pornografía infantil tan solo como fotos y vídeos cuyo objetivo sea mostrar o centrarse en las partes íntimas de los niños, y deja fuera cómics, dibujos animados o infografías digitales.

Esto último suscitó un acalorado debate entre aquellos que defendían penar también esos contenidos y las grandes empresas japonesas de la industria editorial y de contenidos informáticos y audiovisuales.

La presión de estas últimas evitó que la ley permitiera finalmente a las autoridades investigar "posibles vínculos entre materiales afines a la pornografía infantil en el manga (cómics), la animación, la infografía y otros medios de comunicación y la violación de los derechos de la infancia".

El número de casos relacionados con la pornografía infantil (principalmente con su distribución) investigados en 2014 por la Agencia Nacional de Policía de Japón (NPA) fue de 1.828, casi el doble que los que este cuerpo gestionó en el año 2009.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA