Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

José Padilha promete un Robocop político y con elementos filosóficos

AFP
AFP

El cineasta brasileño presentó en la Cómic-Con la nueva versión del clásico de la ciencia ficción, una película que llegará a las salas en febrero del próximo año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El brasileño José Padilha presentó hoy en Cómic-Con la nueva versión del clásico de la ciencia ficción "Robocop", una película que llegará a las salas en febrero del próximo año con un tono político muy definido y con elementos filosóficos que, según explicó, plantearán un debate al espectador.

"La película original tenía un tono muy irónico y violento, con una carga muy fuerte contra el fascismo y la sociedad", afirmó el cineasta en el hotel Hilton Bayfront, a escasos metros del Centro de Convenciones de San Diego (EE.UU.), donde se desarrolla la feria.

"La relación entre el fascismo y la robótica va a estar muy presente. Recuerden cómo la guerra de Vietnam acabó cuando comenzó a haber muertos americanos. La idea es que disponer de robots autónomos hace que el Gobierno no sienta esa presión en casa. En cierta manera, ocurre lo mismo con el uso de los drones", indicó el realizador de 45 años.

El cineasta quiso poner un ejemplo para plasmar algunas de las ideas que se desarrollan en el filme.

"Si imaginas una secuencia hacia atrás de la bomba de Hiroshima llegas a la imagen del presidente Harry Truman tomando esa decisión. Hablamos de un humano. Alguien libre. Puede acertar o equivocarse. Puede ser correcto o no. Pero, ¿y si un robot asesinara a un niño? ¿De quién es la culpa? Proponemos ese debate, porque los robots evolucionan y en el futuro podemos dirigirnos a eso", indicó.

Padilha apuntó que la sátira reinante a través de la publicidad en la cinta original de Paul Verhoeven, estrenada en 1987, se mantendrá en esta actualización, aunque centrada en la figura de los medios de comunicación.

El director de "Elite Squad" (2007) y su secuela debuta de esta manera en Hollywood por todo lo alto, pero a pesar de las expectativas y el gran presupuesto -unos 100 millones de dólares- comentó que para él fue un rodaje más, sin mayor presión que en ocasiones anteriores. "Rodé igual que en Brasil. No sé hacerlo de otra forma", afirmó.

En la presentación del filme también estuvieron Joel Kinnaman (el nuevo Alex Murphy/Robocop), Samuel L. Jackson, Michael Keaton y Abbie Cornish.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA