Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

La retención urinaria y sus causas

Betty Elias C
Betty Elias C

La retención urinaria en varones está directamente relacionada al crecimiento benigno de la próstata y en mujeres el principal factor los tumores pélvicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La retención urinaria o la dificultad para vaciar completamente la orina a pesar de que la persona desea hacerlo, es un problema muy frecuente en nuestro país y afecta sobre todo a varones adultos, aunque también suele presentarse en mujeres.

Esta anomalía está relacionada a causas anatómicas, como el crecimiento benigno de la próstata en varones, y también a otros factores como el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Los problemas de las vías urinarias, como la retención de orina en varones y la incontinencia urinaria en mujeres, son cuadros muy frecuentes en personas adultas mayores, estimándose que pueden afectar a más del 70% de varones mayores de 60 años y a más del 50% de mujeres mayores de 50 años.

A pesar de esta alta prevalencia solo el 10% de las personas afectadas por estas anomalías acude en busca de ayuda médica y, por tanto, recibe el tratamiento correspondiente.

Causas anatómicas y alcohol

La retención urinaria en varones está directamente relacionada al crecimiento benigno de la próstata, aunque también puede obedecer al temido cáncer de próstata y a la presencia de cálculos (“piedras”) en las vías urinarias. En mujeres el principal factor causante son los tumores pélvicos además de las infecciones urinarias severas y prolapsos severos.

Además de los factores anatómicos señalados, la incontinencia urinaria también es causada por el consumo de bebidas alcohólicas en exceso, como ocurre en los días festivos como las fiestas de fin de año.

El síntoma más característico de la retención urinaria es el intenso dolor suprapúbico (debajo del pubis), el cual se produce por la imposibilidad de evacuar la vejiga. Todo ello además genera intranquilidad y desesperación en las personas afectadas. Por ello es recomendable moderar el consumo de bebidas alcohólicas en estos días festivos.

En caso de padecer de trastornos urinarios los varones deben acudir al urólogo, mientras que las mujeres deben acudir al ginecólogo o al urólogo para el diagnóstico correcto de las causas del problema. (Fuente: UROZEN)

Invitado: Doctor Jorge Saldaña Gallo – Director médico de la Clínica de urología avanzada Urozen - Teléfonos: 475 6524 - 226 8274


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo después de las cinco de la tarde aproximadamente.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA