Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Las olimpiadas modernas en la historia: anécdotas y personajes (III)

Septiembre Negro, un grupo terrorista árabe puso en peligro de cancelar un evento destinado a la camaradería y sana competencia en Munich 72, al asesinar a once deportistas de Israel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El terrorismo de Munich 1972 no pudo empañar la soberbia demostración de calidad de Mark Spitz; cuatro años más trade en Montreal nacería la leyenda de la rumana Nadia Comanecci y por si fuera poco, la vergonzosa participación de Ben Johnson en seúl 88.

Munich 1972: Las olimpiadas sangrientas y el reinado de Mark Spitz . Alemania no escatimó en inversión para su villa olímpica, quería mostrar el desarrollo de un país de las post guerra; pero no contó que la siniestra organización  árabe asesinaría a once deportistas de Israel que puso en peligro de cancelar la competencia.
En Munich 72 se mostró por primera vez a una mascota: el perro Wald. Asímismo, por primera vez  en la historia olímpica, tomaba el juramento a los atletas una mujer: la alemana Heidi Schueller. Durante la ceremonia, se homenajeó a los muertos del campo de concentración de Dachau en la 2ª Guerra Mundial.
Cabe resaltar que la competencia mostró la calidad deportiva del nadador estadounidense Mark Spitz quien llevó para su país, siete medallas de oro.

Montreal 1976 : El reinado de Nadia Comanecci. Estas olimpiadas inician los contratos  para la transmisión de las competiciones por televisión; se creó una lotería olímpica y se vendió el uso de la mascota Amik (castor en el idioma nativo de los canadienses). Fue inaugurada por  la Reina Elizabeth de Inglaterra, causando rechazo en la comunidad de ascendencia francesa.
Los países africanos se retiraron de la competencia como protesta a la presencia de Nueva Zelanda que mantenía relaciones con la racista Sudáfrica.  Israel desfiló con un crespón negro que simbolizaba el luto por sus atletas asesinados en Munich 72.
En estas olimpiadas brilló una niña de apenas 14 años, la rumana Nadia Comanecci que ganó tres preseas de oro en gimnasia con una puntuación perfecta.

Moscú 1980:    Primera olimpiada realizada en  un país comunista.  Una de las inauguraciones más bellas en la historia de las olimpiadas, solo empañada por la ausencia de  los Estados Unidos por la invasión de la Unión Soviética, un año antes a Afganistán
Durante el desfile, varias delegaciones portaron  la bandera olímpica en vez de su bandera nacional, como protesta a la invasión soviética.
Misha, el osito designado como mascota, se convirtió en la principal atracción . Durante la ceremonia de inauguración apareció en una versión gigante en medio de bailarines y músicos que entonaban un baile soviético.

Los Ángeles 1984: Boicot de los países socialistas. Las olimpiadas presentó a Sam, la mascota creada en los estudios de Walt Disney,  inspirada en el águila, el símbolo de los EUA.  Participaron 140 países, pero con la ausencia de los socialistas, salvo Rumanía.
La presencia de los rumanos en la competencia hizo creer que la encargada de encender la antorcha olímpica pudiera ser Nadia Comanecci, pero la sorpresa fue la presencia de la nieta de Jesse Owens para el acto.

 Seúl 88: Perú obtiene medalla de plata en Voley. Una olimpiada que rompe records mundiales como el del norteamericano Carl Lewis y de grandes frustraciones como el de  Ben Johnson quien rompió el récord mundial pero que fue de la gloria al ocaso, cuando se comprobó mediante una prueba antidoping que había usado anabolizantes.
La mascota fue un tigre, llamado Hodori, un personaje que aparece frecuentemente en las leyendas coreanas como un amigo del hombre.
CONTINUARÁ…

-------------------------
MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA