Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEM: A municipio de Chilca y Kallpa les corresponde dialogar

Referencial/MEM
Referencial/MEM

Jorge Merino, titular del MEM, dijo que ahora le toca a su ministerio monitorear las conversaciones por estar en riesgo la seguridad energética del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, señaló en RPP Noticias que tras la suspensión de clausura de la planta de generación térmica de Kallpa, lo único que queda es que Alfredo Chauca, alcalde del distrito de Chilca, provincia limeña de Cañete, y los responsables de dicha empresa dialoguen.

“Al momento de conversar con el alcalde de Chilca hemos sido firmes en señalarle que desde que sacó la orden de clausura de la planta térmica en Kallpa estaba cometiendo algo inaudito e inaceptable por atentar contra la seguridad energética nacional; por lo cual suspendió su medida y ahora entablará conversaciones”, dijo.

Merino Tafur mencionó que como condición para que pueda dialogar con representantes de la planta debía dejar sin efecto la orden de clausura, que fue aceptado por el burgomaestre.

Mencionó que estará monitoreando el diálogo que entablarán en esta localidad, a fin de no poner en riesgo la seguridad energética del país.

Por su parte, el burgomaestre Alfredo Chauca aseguró que  su decisión se basó por la tranquilidad de su comuna y el bien del país. 

Refiriéndose a las declaraciones del presidente Ollanta Humala que consideró como una vergüenza la paralización de Kallpa, mencionó que no comparte dichas expresiones.

Finalmente, precisó que lo único que se ha dejado sin efecto es la medida secundaria que es la paralización, pero la resolución sigue vigente.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA