Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Merkel critica los sueldos "desmedidos" de los ejecutivos en Alemania

"No debe haber desmesura en una sociedad libre y social", afirmó la canciller germana.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha criticado los sueldos y bonos "desmedidos" que perciben los altos ejecutivos de algunas empresas germanas y expresado su comprensión hacía las críticas de los ciudadanos por esos abultados ingresos.

"No debe haber desmesura en una sociedad libre y social", afirma Merkel en declaraciones que publica hoy el rotativo Freien Presse de Chemnitz, en el este de Alemania, en las que comenta que "lamentablemente" no es suficiente dejar en manos de la economía libre la regulación de esos sueldos.

La canciller dice además "entender muy bien cuando la gente no hace sino sacudir la cabeza al ver que algunos sueldos se salen de lo normal y reclaman que eso se acabe".

Por ello pide abordar este asunto "a nivel europeo", aunque en Alemania, gracias a la participación de los trabajadores en las decisiones empresariales, la situación "sea distinta que en otros países".

También destaca que considera "muy bueno" que la Unión Europea trabaje en una iniciativa para que, no solo los consejos de control decidan sobre los salarios de los altos ejecutivos, sino también las asambleas de accionistas.

Desde que los suizos decidieran en referendo limitar los ingresos de los directivos de las empresas, ese asunto se ha convertido en motivo de controversia en Alemania.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA