Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

Metro de Lima: No existen fallas en los protocolos de seguridad

El representante señaló que, en el caso del perro, este ingresó con su dueña y entró por debajo de los torniquetes de la estación Villa El Salvador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras los dos últimos casos en los que personas ingresaron a las vías del tren de la línea uno del Metro de Lima para salvar un perro y para realizar pintas en los vagones, Rodrigo Fernández, gerente de relaciones institucionales del tren, señaló que no se puede considerar que ha habido fallas en los protocolos de seguridad.

¿CÓMO PUDO INGRESAR UN PERRO A LAS VÍAS DEL METRO?

El representante señaló que, en el caso del perro, este ingresó con su dueña y entró por debajo de los torniquetes de la estación Villa El Salvador. “Cuando el administrador de estación se da cuenta de que hay un perro, lo persigue hasta la zona del andén, el perro se asusta al ver tanta gente y salta. En ese momento se activa el protocolo de seguridad cuando ingresa una personas o un animal a la vía férrea”.

Indicó que ese protocolo consiste en que se comunican a las estaciones y a los trenes lo que está pasando, estos se detienen antes de llegar a la estación y el administrador tiene que esperar la autorización (la confirmación de que las vías están desenergizadas) para recién poder ingresar.

“No podemos ingresar a la vía si no hay autorización”, expresó. “Lo que hizo la señorita es infringir una norma y poner en riesgo su seguridad, ella no debió entrar a la vía porque los trenes pasan cada seis minutos y porque la vía es energizada, por lo tanto, pudo electrocutarse, o pudo poner en riesgos la vida de los demás clientes”, dijo.

JÓVENES QUE PINTARON EL TREN FUERON DENUNCIADOS

Sobre el caso de los jóvenes que ingresaron a las vías para pintar uno de los vagones, Rodrigo Fernández, explicó que las cuatro personas que entraron estaban dentro de un tren como clientes, por lo que no puede considerar que hayan fallado los protocolos de seguridad.

“Pasa que uno de los jóvenes activó la palanca de emergencia del tren, cuatro de ellos se bajan a la vía y realizan las pintas. La seguridad los ha perseguido y afuera de la estación han cogido a dos que han sido denunciados por poner en riesgo la vida de los demás clientes”, indicó.

“No ha habido una negligencia ni una falla nuestra”, sostuvo.

Si esta chica no se mete el pobre perro muere.....era ella o yo y primero sepam mi situación por lo cual no baje piencen antes de ablar.....todos no siempre tamos aptos

Posted by Alfredo Huaman Tapia on Viernes, 12 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA