Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Miguel Bosé pide una declaración universal por el derecho a la Paz

Referencial/AFP
Referencial/AFP

La iniciativa de paz la promociona la Fundación Paz Sin Fronteras, apadrinada por Bosé y por el cantante colombiano Juanes, y apoyada por los gobiernos de España y Costa Rica.

El cantante español Miguel Bosé abogó este miércoles por seguir luchando para que se logre una declaración universal sobre el derecho a la Paz, que considera esencial "porque sin él, el resto de derechos no existen".

Bosé estuvo en Ginebra promocionando una iniciativa que apoya que el derecho a la paz pase a formar parte del derecho internacional público.

La iniciativa la promociona la Fundación Paz Sin Fronteras, apadrinada por Bosé y por el cantante colombiano Juanes, y está apoyada por los gobiernos de España y Costa Rica y por la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH), con la que se quiere reclamar que se gobierne y se legisle sobre la base de una cultura de paz.

"El derecho a la paz es más que la ausencia de guerra, es algo más filosófico, es el parasol del resto de derechos, porque sin la paz, el resto de derechos no pueden ser ejecutados, el derecho a la educación, a la salud, a la religión, a la libertad de expresión, etc", explicó Bosé en rueda de prensa en Ginebra.

El cantante pasó una intensa jornada de reuniones en la sede europea de la ONU donde abogó porque el Consejo de Derechos Humanos de la ONU renueve el mandato del Grupo de Trabajo sobre el derecho a la paz.

Este grupo tiene el objetivo de elaborar y presentar una declaración que establezca el derecho universal a la paz, y una vez flanqueado este paso, poder tipificarlo.

Algo que Bosé anhela, pero es consciente de que tardará.

"¿Veré el final de este proceso? la codificación tal vez no, pero la declaración, por mis muertos que sí, y continuaré siendo incómodo, que es lo que más me gusta, el tiempo que haga falta", aseguró.

El cantante explicó que la búsqueda de la paz es una necesidad improrrogable, porque su ausencia puede estar mucho más cerca de lo que se pueda imaginar.

"Nadie pensaba en que un día llegaríamos a tener (en España) más de un 26 por ciento de paro y ahí estamos".

"Lo más sorprendente es que los cuatros pilares que sustentan las Naciones Unidas son paz, seguridad, Derechos Humanos y desarrollo. La paz es el primero y es el único que no se aplica", aseveró el cantante.

El representante permanente adjunto de Costa Rica ante la ONU, Christian Guillemet, explicó que existe una "clara resistencia" por parte de los países anglosajones, que si bien están de acuerdo con el concepto, tiene miedo a que se codifique, porque todo derecho tiene posteriormente unas consecuencias jurídicas y de asunción de responsabilidades a las que no quieren estar sometidos.

"La paz es el parasol bajo el que están el resto de derechos, pero estas tres letras aterran, nunca había visto tres letras que tuvieran tanta fuerza", concluyó Bosé.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA