En sus inicios eran lugares dirigidos y regentados por órdenes religiosas, ya sean a través de sacerdotes o monjas, y básicamente eran lugares a donde iba gente sin hogar, menesterosos, sin familia, a pasar los últimos días de su vida y básicamente viviendo de la caridad.
Posteriormente las Casas de Reposo pasaron a formar parte del sistema de salud de la comunidad, o del Estado, creándose instituciones como La Beneficencia Pública de Lima quienes actualmente regentan los asilos de ancianos del estado. También participan las ONG (Organismos No Gubernamentales), los municipios y continúan los religiosos prestando un servicio, generalmente orientado a ancianos pobres, desamparados y sin hogar.
Pero en su gran mayoría, hoy en día las Casas de Reposo son negocios particulares, o familiares con fines lucrativos como cualquier negocio que ofrece y presta un servicio a quien lo pueda pagar y las tarifas van a variar desde el distrito en donde se ubique, el tamaño de la habitación y si tiene una cama o varias a la vez, si la habitación está en el primer o segundo piso etc.
Se han tejido muchos Mitos y Leyendas sobre este tema, como los siguientes:
Mito: Las Casas de Reposo son lugares lúgubres y muy tristes
Mito: En las Casas de Reposo maltratan física, psicológicamente y socialmente a los ancianos
Mito: Son lugares en donde no se recibe ningún tipo de asistencia médica y los dejan morir
Mito: Son lugares en donde te dejan y nunca más veras a tus seres queridos
Mito: Son lugares en donde todos los residentes tienen demencia senil y si no lo tienes, lo tendrás en poco tiempo.
Mito: Son lugares a donde llevan a los ancianos sin familia
Mito: Son lugares en donde los hijos no aman a sus padres
Mito: Es un lugar de castigo en donde uno va a purgar penas por haber sido malo
Estos Mitos son muy comunes, pero vamos a ver que las Casas de Reposo pueden ser lugares muy amigables en donde los ancianos van a poder vivir con comodidad y tener una vida digna y tranquila.
Aporte brindado por: Dr. Carlos Sandoval Cáceres- Médico Geriatra
e-mail: pachogeriatra@yahoo.es
Celular: 999462423
Consultorio: 2210468 - Anexo 5to piso
Nuestro invitado: Dr. Carlos Sandoval Cáceres- Médico Geriatra
***************
Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.
Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.
Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
***************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.
***************
Producción: Claudia Alarco La Cruz
Video recomendado
Comparte esta noticia