Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Muerte de 29 mineros es una ´tragedia nacional´ para Nueva Zelanda

´Perder a nuestros hermanos ha sido un golpe durísimo. Todos los neozelandeses nos solidarizamos con sus familias, somos una nación de luto´, declaró primer ministro, John Key.

El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, afirmó hoy que la muerte de los 29 mineros que llevaban seis días atrapados es una "tragedia nacional" y anunció que una comisión investigará las causas del accidente.

"Perder a nuestros hermanos ha sido un golpe durísimo. Todos los neozelandeses nos solidarizamos con sus familias, somos una nación de luto", declaró Key en un discurso televisado.

El jefe del Ejecutivo de Wellington añadió que "después de tantos días de esperar y temer lo peor, hemos recibido la peor noticia posible. A todos los que echaréis de menos a un ser querido, Nueva Zelanda está con vosotros".

Key señaló que visitará mañana la mina y que el país celebrará una jornada de luto oficial, durante la cual las banderas ondearán a media asta y el Parlamento respetará un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

También dijo que en las próximas semanas se establecerá una comisión independiente para investigar las causas del estallido de gas metano que el pasado viernes enterró a los 29 empleados de la compañía Pike River en el yacimiento de Atarau, en la Isla Sur.

El discurso de Kay tuvo lugar después de que las autoridades confirmaran la muerte de los mineros tras registrarse esta tarde una segunda explosión en el interior del pozo.

"No hubo supervivientes tras un nuevo masivo estallido bajo tierra", anunció el responsable policial de los equipos de rescate, Gary Knowles.

Tras conocer la noticia, decenas de familias abandonaron llorando la sala de prensa, y algunos se tiraron al suelo y arremetieron contra la Policía por haberse negado a bajar al pozo para salvar a sus seres queridos, según testigos presenciales.

Knowles indicó que la explosión ocurrió a las 14.37 hora local (3.37 GMT).

"En ese momento yo mismo estaba cerca de la entrada de la mina, y el ruido fue impresionante, igual de potente que la primera", explicó.

A partir de ahora, la operación de salvamento ha pasado a la fase de recuperación de los 29 cadáveres.

Esta mañana se logró taladrar un pequeño túnel hasta la galería, pero en cuanto se analizó el aire, los expertos constataron una cantidad excesiva de monóxido de carbono y gas metano, así como insuficiente oxígeno.

Las labores de rescate se han visto paralizadas desde el primer momento por la reticencia de las autoridades a permitir a los equipos de rescate descender a la mina por el riesgo del gas tóxico.

También fracasó el intento de que un robot articulado enseñara el camino a los socorristas. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA