Susel Paredes indicó que nadie fue a reclamar la destrucción de los carritos, lo que refuerza su hipótesis de que un grupo de personas explota a las mujeres que venden huevos de codorniz.
Susel Paredes, gerente de fiscalización de la Municipalidad de Lima, justificó la destrucción de 200 carritos que su usaban para vender de manera ambulatoria huevos de codorniz y humitas. Según la gerente, quienes trabajaban en este negocio no tenían autorización y serían explotados por una mafia.
Paredes manifestó que nadie fue a reclamar por la destrucción de los carritos, lo que refuerza su hipótesis de que un grupo de personas explota a “mujeres andinas para vender en los carritos”. Por eso es que todos esos puestos son iguales y tienen el mismo tipo de olla, explicó.
“Estos 200 carritos lo he ido acumulando desde enero”, señaló y agregó que no existía autorización para la venta: “Cuando hay una infracción que va contra la salud, porque están en condiciones antigénicas y no tienen autorización, tengo que decomisar estos carritos”.
Sobre la situación en la que quedarán las mujeres que vendía estos productos, la gerente mencionó: “Hemos coordinado con la gerencia de la mujer y estamos bridando a todas las vendedora de huevitos codorniz el programa Convierte tu informalidad en oportunidad. Le vamos a dar talleres gratis para que cambien de giro”.
Video recomendado
Comparte esta noticia