Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Musulmanes en Francia aguardan expectantes inicio del Ramadán este jueves

EFE
EFE

El Islam es la segunda religión en Francia y los musulmanes esperan el mes del Ramadán que se inicia este jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mañana comienza en Francia el mes de Ramadán, noveno mes del calendario musulmán. Mucha gente no lo sabe, pero el Islam -con unos 6 millones de creyentes, 1 de cada 10 habitantes- es la segunda religión en Francia.

Para ellos comienza mañana este período consagrado cada año al ayuno y cuyo inicio lo anuncian las autoridades religiosas o bien tras una observación del cielo a la busca de la luna creciente, o bien a través de un cálculo astronómico.

Este año ambas tendencias han coincidido, al menos en Francia, en la fecha del inicio, fuente de controversia en una religión que, a diferencia del catolicismo, no reconoce un autoridad única e infalible. La fecha es, por supuesto, variable dado que el calendario musulmán es lunar. O sea, obedece a las fases de la Luna. De allí que sus meses tengan, en general, 29 días.

Desde la madrugada de mañana ("el momento en que se puede distinguir un hilo blanco de un hilo negro", reza el Corán), los musulmanes de Francia y del mundo entero (en función de los husos horarios) deberán abstenerse de bebida (incluida el agua), comida, relaciones sexuales y de cambios exagerados del ánimo entre la salida y la puesta del Sol.

Aproximadamente 18 horas en el hemisferio norte. La finalidad es alcanzar el estado de conciencia divina procurándose el estado de paz que se supone difunde en el creyente el ayuno. Éste, en nuestras sociedades occidentales, no deja de crear problemas. Laborales, por ejemplo, pues la fatiga que induce provoca una baja de la productividad. Es por eso que las autoridades religiosas musulmanas han pedido a los patrones que emplean a musulmanes que no sean demasiado rígidos con ellos durante este mes.

¿Cabe recordar que los musulmanes viven en el año 1436 de la héjira y no en el 2015?

Patrick Rosas, desde Francia para RPP Noticias.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA