Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Construcción de la Arena de Lima aún no ha sido aprobada por Concejo de la MML, dice regidora

Se proyecta la construcción de una arena techada, insonorizada y multifuncional en un área de 20 000 m², destinada a espectáculos públicos, culturales, deportivos y de entretenimiento. | Fuente: RPP

Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano de la MML, indicó que el proyecto -que se ubicaría en terrenos adyacentes al Parque de las Leyendas- aún debe pasar por distintas etapas para otorgarle viabilidad, proceso que podría tardar hasta dos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:18

El proyecto Arena de Lima, que plantea la construcción de un espacio destinado a conciertos y otros eventos de entretenimiento de gran magnitud, ha encendido la polémica debido a una presunta falta de coordinación entre las municipalidades de Lima y el distrito de San Miguel, así como la preocupación de vecinos y sectores animalistas sobre la ubicación del futuro recinto en terrenos adyacentes al Parque de las Leyendas.

Respecto a este tema, Roxana Rocha, regidora metropolitana y presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano de la MML, precisó que lo aprobado en el Concejo Metropolitano el pasado jueves no fue el proyecto en sí, sino lo que denominó como "una opinión de relevancia".

"No ha aprobado ni la viabilidad, ni la ejecución, ni la construcción de proyecto alguno, porque recién estamos entrando a una etapa que se llama de formulación, y esa etapa requiere una serie de estudios técnicos que tienen que ser alcanzados, presentados por el proponente de la idea", dijo Rocha en diálogo con RPP.

En ese sentido, precisó que la idea consiste en la construcción de una arena techada, insonorizada y multifuncional en un área de 20 000 m², destinada a espectáculos públicos, culturales, deportivos y de entretenimiento.

"Falta mucho" para declarar viabilidad del proyecto

La funcionaria explicó que, una vez se acercó el proyecto, la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada de la MML analizó si el mismo cumple con los requisitos de ley y traspasarlo a distintas comisiones municipales, con lo cual "falta mucho" para declarar la viabilidad de esta iniciativa.

"De acuerdo con la Ley de Asociaciones Público-Privadas, [el proyecto] pasa por cuatro etapas: formulación, planeamiento, ejecución y transacción. Normalmente, la ley es muy rígida y rigurosa, y puede durar un año y medio, dos años, si es que pasara todas las etapas. Es así, si no, definitivamente se le devuelve el expediente y se archiva la iniciativa", apuntó.

Señaló también que todavía se requieren estudios para verificar la magnitud del impacto que el espacio tendrá en animales y vecinos, quienes han manifestado su preocupación principalmente por potenciales ruidos molestos y mayor congestión vehicular. 

"Eso lo va a tener que demostrar la persona jurídica que ha presentado la idea. Es una empresa argentina [...] Nosotros debemos tener en cuenta todos estos aspectos, porque de alguna manera estamos para preservar la calidad de vida de todos", indicó.

"Hoy en día es muy prematuro decir si esto va o no va, o congestiona o no congestiona, u ocasiona un ruido molesto. Todavía no se puede decir esto porque no hemos declarado la viabilidad del proyecto", agregó.

Informes RPP

Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90

Durante más de tres décadas, Miguel Humberto Aguirre, más conocido como "Mihua", acompañó a los oyentes de RPP, a quienes llevó información y, sobre todo, un mensaje de tranquilidad en momentos muy difíciles para el país. Se convirtió en la voz de la esperanza en medio de la oscuridad de los apagones. Conozcamos más de su gran historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA