Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Pentágono confirma que trató capturar a cabecilla de Al Shabab en Somalia

Wikimedia/Duffman
Wikimedia/Duffman

El portavoz del Pentágono, George Little, reveló la identidad del miliciano, un keniano de origen somalí que es "uno de los principales comandantes del grupo terrorista Al Shabab, una filial de Al Qaeda".

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó este lunes que su operación frustrada de la madrugada del sábado en Somalia tenía como objetivo capturar a un cabecilla del grupo radical islámico somalí Al Shabab, identificado como Abdikadir Mohamed Abdikadir y conocido como "Ikrima".

En un comunicado, el portavoz del Pentágono, George Little, reveló la identidad del miliciano, un keniano de origen somalí que es "uno de los principales comandantes del grupo terrorista Al Shabab, una filial de Al Qaeda".

Hasta ahora, el Gobierno estadounidense no había dado detalles sobre la incursión en Somalia, que coincidió en el tiempo con otra operación que sí se cerró con éxito en Libia.

"El objetivo de la operación (en Somalia) era capturar a Ikrima bajo la autoridad legal que otorga al Departamento de Defensa, la Autorización de Uso de la Fuerza Militar de 2001 contra Al Qaeda y sus fuerzas asociadas", señaló Little en el comunicado.

"Aunque la operación no resultó en la captura de Ikrima, el personal militar estadounidense llevó a cabo el operativo con una precisión sin parangón y demostró que Estados Unidos puede ejercer una presión directa sobre el liderazgo de Al Shabab en cualquier momento que nos lo propongamos", agregó el portavoz.

Según diversas fuentes militares citadas por medios estadounidenses, la operación se frustró porque los soldados de las fuerzas especiales SEAL encontraron más resistencia de la esperada y, después de un enfrentamiento de unos quince a veinte minutos, se retiraron.

"Trabajando junto al Gobierno de la República Federal de Somalia, el Ejército de Estados Unidos seguirá enfrentando la amenaza que presenta Al Shabab. El Ejército estadounidense tiene recursos inigualables y podría apoyarse en cualquiera de ellos para interrumpir redes y complots terroristas", aseguró Little.

El portavoz describió a Ikrima como "íntimamente asociado con los fallecidos militantes de Al Qaeda Harun Fazul y Saleh Nabhan".

Dichos militantes "tuvieron sendos roles en el ataque terrorista de 1998 contra la embajada estadounidense en Kenia y los ataques de 2002 en un hotel y una aerolínea en Mumbasa (Kenia) que provocaron la muerte a ciudadanos kenianos e israelíes, incluidos niños", aseguró.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo el lunes que la incursión contra Ikrima y la llevada a cabo en Libia no eran una operación conjunta coordinada, sino que coincidieron en el tiempo de manera casual, si bien ambas contaban con la aprobación del presidente, Barack Obama.

El operativo en Trípoli (Libia) permitió la captura del presunto cerebro de los ataques terroristas de 1998 contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania, Nazih al Raghie, alias Abu Anas al Libi.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA