Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piden no darle la espalda al mar y usar tecnología para desalinizar agua

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Un millón 81 mil pobladores de Lima y Callao accedió al servicio de agua potable debido al Programa Agua para Todos, que significó una inversión de 2 mil 400 millones de soles.

El presidente del directorio de Sedapal, Luis Antonio Isasi, sostuvo que frente a los cambios climáticos que suceden en el planeta, con lo cual se podría generar una reducción en la captación de las aguas, el Perú tendría que dejar de darle la espalda al mar, mirar los 2 mil kilómetros de costa que tiene y utilizar tecnología de punta para poder desalinizar el agua del mar y convertirla en potable.

“Dichas tecnologías podrían ser un poco más caras en comparación con el tratamiento de agua dulce. Sin embargo, con el tiempo los avances tecnológicos permitirán que sea más asequibles”, explicó.

Comentó que actualmente hay una iniciativa privada para producir, convertir y potabilizar 1,16 metros cúbicos por segundo de agua marina en el distrito de Santa María del Mar, utilizando tecnología de punta con capitales y mano de obra peruana.

También se refirió a la importancia que tiene la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, como el de Taboada, actualmente en ejecución, y La Chira, recientemente entregada en concesión.

“Es importante darle valor económico a las aguas residuales tratadas, reutilizándolas y en un futuro cercano, incluso potabilizarlas, como ocurre en otras urbes del mundo”, puntualizó.

Sostuvo que un millón 81 mil pobladores de Lima y Callao accedió al servicio de agua potable debido al Programa Agua para Todos, que significó una inversión de 2 mil 400 millones de soles.

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua, señaló que mantener la sostenibilidad del servicio, aumentar la captación y mejorar la distribución del agua en la ciudad deben ser los objetivos centrales del próximo gobierno para poder brindar este servicio básico al 100 % de la población de la capital.

Refirió que Sedapal tiene identificadas en su Plan Maestro a 157 mil familias ubicadas en las zonas periféricas de la ciudad, que aún no cuentan con los servicios domiciliarios de agua potable y alcantarillado.

Isasi precisó que para ello se requiere una inversión de 2 mil 500 millones de soles.

 

 

Con información de Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA