Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Piratería literaria alcanza el 40 % del total de libros vendidos

FOTO:EFE
FOTO:EFE

Falsificadores de libros encontraron en las biblias, quizás uno de los libros más publicados, un negocio rentable. Así lo confirmó un operativo de la Fiscalía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ni las biblias, probablemente los libros más publicados en Occidente, se salvan de la piratería editorial en Perú, según se confirmó hoy en un operativo policial realizado por orden de la Primera Fiscalía Especializada en Propiedad Intelectual de Lima, informó la Cámara Peruana del Libro (CPL).

El operativo demostró cómo la industria de la piratería literaria en Perú, que alcanza el 40% del total de libros vendidos en el país, encuentra negocio incluso en la copia de biblias, en concreto en su Edición Latinoamericana, cuyos derechos pertenecen a la Editorial San Pablo.

Fue esa casa editora, especializada en textos religiosos, la que denunció en un primer momento el hecho, tras detectar copias ilegales, lo que motivó la acción de la Fiscalía peruana, que contó con el apoyo de la CPL e Indecopi, el ente estatal que lucha contra la piratería.

En la imprenta ilegal, que estaba localizada en el barrio limeño de Ate, se encontraron dos grandes equipos de impresión, así como gran cantidad de material en proceso de copia como papel, carátulas y tintas.

Además de las biblias, entre los títulos decomisados se encontró una edición de "Cuentos chinos", del escritor argentino Andrés Oppenheimer, entre otros autores.

La industria de la piratería de libros es, según la Estado, una red de mafias que supone millonarias pérdidas para las casas editoras y que incluso genera productos destinados a la exportación, especialmente hacia Ecuador y Bolivia.

-EFE-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA