Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Primer Festival de Cine Latinoamericano "Cine por la Vida"

Documentales y ficciones sobre narcotráfico y consumo de drogas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el propósito de generar conciencia sobre la problemática que genera el consumo, narcotráfico y comercialización de drogas en jóvenes y adolescentes en riesgo, del 25 al 29 de junio próximos se realizará el Primer Festival Latinoamericano "Cine por la Vida", organizado por la comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA). La inauguración se realizará este jueves 25 de junio a las 4 p.m. en la Sala Alcedo del Teatro Segura.

 

Durante los cinco días que durará el festival, se proyectarán en distintas salas de la capital, películas latinoamericanas de gran calidad que han tratado el tema de consumo y tráfico de drogas, que nos ayudarán a entender desde su particular visión, el impacto social que el consumo y tráfico de drogas trae consigo.

 

Entre las películas seleccionadas figuran "El Arriero", "El Rey", "La Vendedora de Rosas" y el documental "Madre nuestra que estás en la tierra" de Colombia, la película "La Sangre Brota" y el documental "Lo que hay que decir" de Argentina, la película "Ratas, ratones y rateros" de Ecuador y los documentales "Jardim de Angela", "Veneno o Antídoto" de Brasil y "Seis con Ocho" de Perú, entre otros.

 

Este Primer Festival Latinoamericano organizado por DEVIDA y producido por la cineasta Judith Vélez, espera generar conciencia sobre el peligro social que representan las drogas en la vida de jóvenes y adolescentes en el marco del Día Internacional del Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas que se conmemora el 26 de junio de cada año.

 

Todas las proyecciones son gratuitas y al término de cada función habrá una mesa de debate donde los expertos en el tema darán sus puntos de vista.

 

La inauguración del Festival se realizará el próximo jueves 25 de junio a las 4 p.m. en la Sala Alcedo del Teatro Segura, sito en Jr. Huancavelica 251, Lima.

 

Salas en la que exhibirán las películas y documentales:

Cercado de Lima: Sala Alcedo (Jirón Huancavelica 265-Lima)

Teatro Municipal de San Juan de Lurigancho (Av. Próceres de Independencia 700-San Juan  de Lurigancho)

Cine Star- Metro, Av. Próceres de la Independencia 1632, San Juan de Lurigancho   

Villa El Salvador: Auditorio Estadio Municipal "Iván Elías Moreno" (Av. Los Álamos s/n sector 3 Grupo 15)

Auditorio Casa de la Juventud de Surquillo (Av. República de Panamá 5300-Surquillo)


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA