Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Procuraduría Antiterrorista denuncia a miembros del Sutep

Procurador Julio Galindo dijo que el Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución del Sutep fue creado para lograr los objetivos del Movadef.

La Procuraduría Antiterrorista presentará hoy una denuncia contra los dirigentes del Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución del Sutep (Conare-Sutep) por presunto delito de terrorismo, informó hoy el procurador Julio Galindo.

Según dijo, como legalmente ya se le cerró la puerta al Movadef, agrupación que pide la liberación de los terroristas de Sendero Luminoso, ahora se ha creado el Conare, para lograr sus objetivos ideológicos y apoderarse de los centros de enseñanza como se hizo en el pasado.

“Estoy denunciando a todo este grupo a Efraín Condori Ramos, Cesar Tito Rojas, Aída Ortega Velásquez, Moteo Cruz Murillo, Pedro López Guerrero, José Romero Gastelumendi, Lucio Moncalla, Vilma Flores Quispe y Carlos Albujar, estos son los dirigentes que mueven Conare y aquí hay gente del Movadef”, argumentó.

En tal sentido, pidió que la Fiscalía y el Poder Judicial admitan a trámite esta denuncia y se procese a estas personas porque, en su opinión, habrían tenido alguna vinculación o participación en las manifestaciones violentas ocurridas en Cajamarca la semana pasada.

“De hecho están allí, si ya (Efraín) Condori ha dicho que los problemas de Cusco con Cajamarca son lo mismo, obviamente es todo un movimiento del Conare para crear inestabilidad”, recalcó el procurador.

Indicó que denuncia a estos dirigentes basado en el artículo segundo de la Ley 25475, la cual norma todos los temas vinculados a terrorismo en el país.

El procurador citó la norma que dice que “el que provoca, crea, mantiene un estado de zozobra, alarma o temor en la población y realiza actos contra la vida, el cuerpo y la salud y la seguridad personal, están cometiendo un delito”, que tendría como mínimo una pena de 25 años de pena privativa de la libertad.

Galindo consideró que el Sutep ha hecho un deslinde del Conare “muy tarde”, pues esta agrupación ya empezó a realizar un trabajo que desestabiliza y crea problemas con otros movimientos sociales vinculados a protestas y movilizaciones.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA