Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Propaganda política prohibida en plazas y parques de Jesús María

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Se contemplan como rígidas aquellas zonas declaradas de interés histórico, monumental y arquitectónico, como el Campo de Marte, según ordenanza municipal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Todas las plazas, parques, alamedas y áreas públicas circundantes de Jesús María han sido declarados como zonas rígidas para la colocación de propaganda política electoral, con el fin de preservar el ornato del distrito, según una ordenanza del municipio distrital.

Dicha comuna reguló los tipos de propaganda permitidos para ser colocados en puntos ubicados fuera de estas zonas, como los banners tipo corbata, paneles y afiches; quedando expresamente prohibidas las banderolas de tipo pasacalle y similares.

Se contemplan, además como rígidas, aquellas zonas declaradas de interés histórico, monumental y arquitectónico, como el Campo de Marte, la avenida La Peruanidad, el parque Próceres, los conjuntos residenciales San Felipe y Salaverry, y el Damero Comercial.

Jesús María cuenta con cinco plazas, cinco alamedas y más de 20 parques, por lo que esta ordenanza busca preservar el ornato y orden, así como la armonía urbanística del distrito, evitando se vea afectada por la falta de control de la propaganda electoral.

La actual ordenanza prohíbe también la colocación de propaganda electoral en las fachadas y áreas circundantes de centros educativos, hospitales, clínicas, universidades, academias e instituciones públicas.

Asimismo en calzadas, pistas, sardineles, señales de tránsito, árboles, monumentos, postes de energía eléctrica, cable y telefonía; en puntos que impidan o dificulten el libre tránsito vehicular y peatonal, y la visibilidad de la señalización respectiva.

La Policía Municipal es el área encargada de velar por el cumplimiento de la norma, aplicando las sanciones correspondientes y procediendo al retiro de la propaganda, quedando en la facultad de solicitar el apoyo de la Policía Nacional si fuese necesario.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA