Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proponen esterilizar a las palomas a través de un árbol llamado neem

Ricardo Malpartida, de Amigos de las Mascotas del Perú, cuestiona las medidas adoptadas por los alcaldes para controlar la sobrepoblación de estas aves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación de Amigos y Protectores de las Mascotas del Perú, Ricardo Malpartida, lamentó las medidas que han adoptado algunos alcaldes para controlar la sobrepoblación de palomas, más bien propuso esterilizarlas de manera natural.

“Lamentablemente, el alcalde (de San Miguel) Salvador Heresi está desinformado. ¿se espantan y a dónde se van? Las palomas son muy territoriales”, sostuvo a RPP Noticias tras criticar la medida de soltar gavilanes en los parques de este distrito para que estos depredadores espanten a las palomas.

Mencionó también que existe un árbol llamado neem, con el cual se puede obtener un extracto que produce infertilidad. Precisó que en Europa se han realizado pruebas satisfactorias y agregó que este árbol crece en cualquier parte del mundo.

“Las autoridades son insensibles. No les interesa. Piensan que eliminar es lo más efectivo cuando no es así. La reproducción es más veloz que la eliminación. Está comprobado por estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud)”, sostuvo.

Para ello -dijo Malpartida- se necesitan más estudios que permitan planificar la reproducción de las palomas y, esto al mediano plazo reducirá la población de estas aves.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA