Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Reporteros sin Fronteras pide nuevo comienzo para la prensa en Venezuela

la Constitución venezolana de 1999 garantiza la integridad física, psíquica y moral de los periodistas pese a lo cual son con frecuencia amenazados o calumniados en épocas electorales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de Reporteros sin Fronteras en Alemania, Christian Mihr, pidió este jueves en Berlín al futuro gobierno de Venezuela que haga posible "un nuevo comienzo" en las relaciones entre la política y los medios de comunicación en ese país sudamericano.

"Venezuela tiene que superar por fin la animadversión y la polarización que envenena desde hace años el clima de sus medios de comunicación", dijo Mihr.

Las nuevas elecciones, tras la muerte del presidente Hugo Chávez, deben ser vistas como la oportunidad para un nuevo comienzo.

Mihr recordó además que la Constitución de 1999 garantiza la integridad física, psíquica y moral de los periodistas pese a lo cual son con frecuencia amenazados o calumniados en épocas electorales.

La polarización, según Reporteros sin Fronteras, ha repercutido en la seguridad de los periodistas por lo que pide acabar con la instrumentalización política de los medios y perseguir judicialmente los delitos contra la libertad de prensa y de opinión.

Además, la organización pide reformar la norma que obliga a todas las emisoras de radio y televisión a transmitir completas las declaraciones gubernamentales.

"Durante la era de Hugo Chávez, esa norma se uso para forzar la transmisión de discursos desbordados del presidente, lo que resulta una imposición y una forma de censura", dice un comunicado de Reporteros sin Fronteras.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA