Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ruraq Maki: artesanos peruanos ofrecen sus productos en sede del Ministerio de Cultura

Ruraq maki, hecho a mano
Ruraq maki, hecho a mano | Fuente: Facebook Ruraq maki

La feria "Ruraq Maki" es de ingreso gratuito hasta el 18 de diciembre. Esta se realiza en la sede del Ministerio de Cultura, ubicada en la Av. Javier Prado 2465.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura inauguró la feria “Ruraq Maki”, una venta que reúne a artesanos y artistas tradicionales de 123 colectivos de diferentes regiones del país.

En esta exposición, los artistas tradicionales plasman la diversidad de sus pueblos en cada pieza hecha a mano, con dedicación y amor por nuestra cultura.

La feria, que es de ingreso libre, inició el 8 de diciembre y se extiende hasta el 18 de diciembre. Esta se realiza en la sede del Ministerio de Cultura, ubicada en la Av. Javier Prado 2465, en el distrito de San Borja. Desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además, el lugar cuenta con estacionamiento gratuito para todos. 

El artesano Marcelino Pomataya destacó en RPP Noticias que “Ruraq Maki” está creciendo. "Ahora no solo es nacional sino internacional.", dijo.

"Los artistas vienen de las comunidades más lejanas. Para mí es una feria que va creciendo, y como se dice es del productor al consumidor", acotó.

Asimismo, precisó que en esta feria se podrá encontrar tejidos en 3D hechos de lana de óvidos y de alpaca, bordados coloniales, todos hechos a mano 100 %. También, se podrán adquirir cerámicos, trabajos tallados en piedra y madera, así como textiles que son parte de la cultura de nuestros pueblos.

Tienda virtual

Los mejores artículos de estos artesanos peruanos también pueden ser adquiridos de forma virtual.

Ruraqmaki.pe es la primera plataforma de venta electrónica de arte tradicional del país; que siguiendo un modelo de tiendas autogestionadas por los propios creadores, promueve el comercio equitativo y solidario.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA