Será gratis por 10 días. Tiene 822 espacios para vehículos y cobrará 16 céntimos por minuto (S/ 9.60 la hora).
A partir de este lunes, y durante 10 días, los vehículos particulares podrán ser estacionados de manera gratuita en cualquiera de los tres niveles del estacionamiento subterráneo que está ubicado debajo de la avenida Rivera Navarrete, en el distrito de San Isidro, anunció su alcalde, Manuel Velarde a Andina.
Gratis por ahora. Velarde explicó que esta medida, denominada “Marcha blanca”, busca evaluar durante dicho periodo de tiempo la receptividad que tendrá el estacionamiento subterráneo a fin de realizar los ajustes necesarios, para luego comenzar a cobrar la tarifa establecida por la empresa concesionaria. Precisó que la tarifa establecida es de 16 céntimos por minuto (S/. 9.60 x hora), y que en este estacionamiento se cobrará por minuto y los usuarios ya no tendrán que pagar por hora y fracción como tradicionalmente se cobra en las playas de estacionamiento.
Innovaciones. Una de las características de esta nueva estructura es que cuenta con tecnología de última generación, tales como buscadores digitales que permitirán a los conductores ubicar su vehículo en cualquiera de los niveles donde lo haya dejado parqueado, con solo ingresar el número de la placa. Se han instalado terminales de electricidad para alimentar a vehículos que funcionan con energía eléctrica, así como espacios para bicicletas, pensando siempre en darle facilidades a los medios de transporte amigables con el medio ambiente.
822 espacios. El estacionamiento tiene tres niveles bajo la avenida Rivera Navarrete a lo largo de 400 metros. Allí se ubican 822 espacios destinados al estacionamiento vehicular, lo que permitirá aliviar el déficit de parqueo que se presenta a diario en esta zona de San Isidro. Construido bajo una profundidad de 15 metros y 18 de ancho, el estacionamiento subterráneo cuenta con estructura mixta de concreto armado y pretensado. Una de las características de la construcción es que no existen columnas a lo largo de los niveles. Se ha contemplado además, la siembra de más de 80 árboles y la construcción de una ciclovía que se interconectará a la red ciclista que se viene elaborando.
Andina

Video recomendado
Comparte esta noticia