Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

San Sebastián: Filme venezolano "Pelo Malo" competirá con los grandes

Sudaca Films
Sudaca Films

"Pelo Malo" dio la sorpresa al ser nominada para competir en la sección oficial de célebre festival. Su directora y guionista, Mariana Rondón, consideró un premio al esfuerzo para un filme "pequeño" y hecho "con mucho cariño".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La película venezolana "Pelo Malo" dio la sorpresa esta semana al ser nominada para competir en la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián, noticia que su directora y guionista, Mariana Rondón, consideró un premio al esfuerzo para un filme "pequeño" y hecho "con mucho cariño".

Rodada íntegramente en Caracas, "Pelo Malo" narra la historia de Junior, un niño de nueve años que quiere alisarse el pelo para su foto de la escuela e imitar así a un cantante de moda, deseo que abre un conflicto con su madre y su abuela.

Su directora se declara sorprendida por la nominación, que fue anunciada el miércoles, y prefiere no pensar aún en las posibilidades de alzarse con la Concha de Oro de la edición número 61 del festival, que se celebrará entre el 20 y el 28 de septiembre próximo en la ciudad del norte de España.

"Es una sorpresa enorme. Es una película muy pequeña, hecha con mucho cariño y mucho cuidado, de repente veo algunas de las películas seleccionadas, y veo que está al lado de películas mucho más grandes. Creo que es un trabajo que hemos hecho con mucho esfuerzo", dijo Rondón a Efe en Caracas.

Con un presupuesto de apenas 500.000 dólares, "Pelo Malo" es el tercer largometraje de Rondón, nacida en la ciudad venezolana de Barquisimeto hace 47 años y formada como cineasta en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba.

"Es una película totalmente caraqueña. Es una historia muy urbana, con un equipo pequeño, muchas de las filmaciones han sido en la calle", señaló.

A Rondón le gusta definirla como una "historia sobre la intolerancia".

"Es una historia en un contexto familiar, para mí es una historia dura, muy fuerte, que habla de gestos pequeños y cotidianos que terminan enseñando el dolor de la vida. Es una historia sobre la intolerancia, sobre cómo pequeños gestos se convierten en grandes heridas en la vida", afirmó.

"Pelo Malo", que combina en su elenco a actores debutantes con otros de mayor trayectoria en el cine, representará a Latinoamérica en la competencia oficial junto con la mexicana Club Sándwich, de Fernando Eimbcke.

Las dos películas comparten algunos miembros de sus equipos y Rondón afirma que los trabajos de Eimbcke le "gustan mucho", aunque todavía no ha podido ver su film ni el resto de los largometrajes con el que se disputará el premio mayor del famoso festival español.

La nominación de "Pelo Malo" se suma además a la selección esta semana de la película "La distancia más larga", de la directora venezolana Claudia Pinto, para participar en la competencia oficial del Festival de Montreal (Canadá), hecho que para Rondón confirma el buen momento que atraviesa el cine local.

"El actual momento se remonta a bastante tiempo atrás, estas son cosas que se construyen a lo largo de muchos años", sostuvo y valoró que los propios venezolanos estén viendo películas de su país.

"En este instante por ejemplo hay cuatro películas venezolanas en cartelera y hasta este momento del año se han hecho un millón y algo de espectadores, que para el cine venezolano es muy importante", destacó.

Este renovado interés de los venezolanos por su propio cine ayuda a que las películas vayan a "los festivales internacionales con un respaldo nacional", expresó.

"Pelo Malo", una coproducción entre Venezuela, Perú, Alemania y Argentina, tendrá su estreno mundial en San Sebastián, mientras que su debut en las salas venezolanas está previsto para inicios del año próximo.

Además de con la mexicana "Club Sándwich", "Pelo Malo" competirá con las francesas "Quai D"Orsay" y "Mon ame par toi Guérie", con la británica "Le Week-end" y con "The Railweay Man (Un largo viaje)", una coproducción entre Reino Unido-Australia protagonizada por Colin Firth y Nicole Kidman.

Estas películas se suman a una nutrida participación española en la que destacan los nombres de David Trueba y Manuel Martín Cuenca en la competencia oficial.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA