Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Senado argentino aprobó dictamen para expropiación de YPF

Aprobaron dictamen para expropiar el 51% de las acciones de la petrolera YPF, lo que habilita el debate de la iniciativa en la Cámara Alta.

El Senado argentino aprobó hoy en comisiones el dictamen del proyecto de ley para expropiar el 51 % por ciento de las acciones de Repsol en YPF, lo que habilita el debate de la iniciativa en la Cámara Alta.

El oficialismo se propone discutir el proyecto gubernamental en el pleno del Senado el miércoles de la semana próxima para luego enviarlo a la Cámara de Diputados, donde se espera que los legisladores afines al Gobierno también hagan pesar su mayoría.

El proyecto de ley obtuvo dictamen de mayoría, gracias al apoyo del gobernante Frente para la Victoria (peronista) y de legisladores de los opositores Frente Amplio Progresista y la Unión Cívica Radical (UCR).

La firma del dictamen, el paso que habilita la discusión del proyecto en el pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría oficialista, se concretó luego de dos días de discusiones entre los miembros de tres comisiones parlamentarias, cuya mayoría también controlan los legisladores afines al Gobierno de Cristina Fernández.

Hoy asistieron también al debate exfuncionarios asociados al área energética y consultores en materia de hidrocarburos.

Los interventores de YPF, el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, protagonizaron este martes un tenso debate con dirigentes de la oposición críticos con la política energética del Gobierno durante su comparecencia en el Senado para debatir el contenido del proyecto.

Kicillof, a quien fuentes empresariales atribuyen especial protagonismo en el diseño de la expropiación, acaparó entonces la atención al anunciar que Argentina no pagará los 10.000 millones de dólares que reclamó el presidente de Repsol, Antonio Brufau, en compensación por las acciones que serán expropiadas del total del 57,4 % que tiene la petrolera española en YPF.

El proyecto de ley gubernamental declara de interés "público nacional" el sector de los hidrocarburos y añade que la valoración de YPF dependerá del estatal Tribunal de Tasación, pero no explica de dónde saldrán los fondos para el pago de las acciones que se expropiarán.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA