Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

SJL, Ate, Comas e Independencia son los distritos más contaminados de Lima

RPP
RPP

Según el Minam, San Juan de Lurigancho es el distrito más perjudicado con la contaminación del aire, dado que está asentado sobre una cuenca cerrada que impide la ventilación natural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Comas e Independencia son los más contaminados de Lima Metropolitana debido, entre otros factores, a su geografía que favorece la concentración de partículas nocivas, señaló el Ministerio del Ambiente (Minam).

Eric Concepción, titular de la Dirección General de la Calidad Ambiental del Minam, afirmó que San Juan de Lurigancho es el más perjudicado con la contaminación del aire, dado que está asentado sobre una cuenca cerrada que impide la ventilación natural.
 
Por su parte, el economista y catedrático de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm), Carlos Orihuela, sostuvo que los niveles de concentración de PM10 (partículas de hasta 10 micrómetros en tamaño) en el aire de Lima han disminuido, lo que demuestra que el principal responsable de esta contaminación es el parque automotor.

"Desde el año 2006 se han implementado mejoras en los combustibles como el gas natural, se produce importación de vehículos nuevos, eventos vinculados a la baja de concentración de PM10", dijo.

Sin embargo, anotó que la contaminación del aire sigue produciendo muertes y afecta sobre todo a niños y adultos mayores, que son la población más vulnerable.

Orihuela, autor del estudio: "El costo económico de la contaminación del aire por PM10 en Lima Metropolitana: un análisis exploratorio", citó como ejemplo que si bien vive poca gente en la Av. Abancay en comparación con la que transita por ella, existe una exposición temporal a la contaminación que puede ser critica.

Los más afectados son los niños de cinco años, y adultos mayores con problemas cardiovasculares, pues se incrementan las posibilidades de infarto. Mientras que en los niños aumenta las posibilidades de asma crónica y rinitis.

El especialista refirió que es difícil convencer a los funcionarios públicos en invertir en sistemas de vigilancia del aire para la mejora de la salud y calidad de vida, comparados con otras obras como infraestructura de agua potable.

Por su parte, Orihuela informó que entre los años 1994 al 2011, la pérdida de bienestar de las personas por los incrementos en estas enfermedades y muertes asociadas a ellas, bordeó los S/. 2,000 millones. Además, sus estimaciones revelan que se destina el 0.5 % del PBI de Lima Metropolitana para cubrir problemas respiratorios.

"En estas cifras solo consideramos estimaciones del PM10, pero existen otros contaminantes que no se sabe las enfermedades y muertes estén generando", comentó.

En ese sentido, ambos expertos coincidieron en la importancia de trabajar políticas referidas al parque automotor, como la implementación de trenes o sistemas de transporte rápido.

"Los nuevos vehículos vienen con sistemas de control de emisiones de contaminantes. El año pasado se importaron 200,000 vehículos nuevos, gran parte con última tecnología", precisó el experto del Minam.

"La idea es que la población adopte sistemas masivos (de transporte). Arequipa e Trujillo también están por instalarlos", refirió.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA