Una labor conjunta entre la SUTRAN, la Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional pondrá en práctica estrategias que apunten a evitar la trata de niños en el país.
En el terminal Molina (Yerbateros) se congregará una coalición multisectorial del estado, encabezada por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Pasajeros, Carga y Mercancías (SUTRAN) y apoyada por la Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional para evitar la trata de menores de edad, verificando con documento de identidad o compromiso de viaje en caso de no hacerlo en compañía de sus padres.
Mientras los inspectores de SUTRAN supervisan la parte operativa y documentaria de las unidades de transporte terrestre de personas, la Policía Nacional del Perú con sus unidades especializadas UDEX y brigada canina supervisarán las bodegas de los buses interprovinciales para detectar el posible transporte materiales peligrosos o pirotécnicos cuya composición físico-química son altamente tóxicos e inflamables, así como el tráfico de drogas. Y la policía de tránsito desarrolla una campaña de educación vial.
Otras instituciones del estado que se sumarán a la tarea de fiscalización de la SUTRAN, son los ministerios de Trabajo, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, INDECOPI, así como el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, las concesionarias viales, las compañías de seguros y las empresas de transporte terrestre.
RECOMENDACIONES PARA UN VIAJE SEGURO
A fin de poder efectuar un viaje tranquilo y seguro, SUTRAN recomienda lo siguiente:
- Elegir empresas de transporte formales, embarcando en terminales o lugares autorizados.
- Exigir a la empresa de transporte la información de la modalidad del servicio y los costos (que deben ser exhibidos en los counters).
- No viajar en vehículos informales que no brindan las garantías del caso.
- Si el viaje es mayor a 5 horas de día o 4 de noche (jornada máxima de manejo por conductor), exigir que tenga un segundo conductor.
- Portar el DNI, tanto adultos como menores, en caso de viaje de menores sin sus padres, deberán llevar el correspondiente permiso de viaje.
- No portar armas, ni materiales inflamables o explosivos.
- Utilizar el cinturón de seguridad. Verificar su funcionamiento, en caso de encontrarse defectuoso solicitar el cambio de asiento o denunciarlo a los inspectores de SUTRAN.
- Apoyar la labor de fiscalización de SUTRAN que es por su seguridad y en salvaguarda de sus vidas.
-------------------------
POR NUESTRA GENTE es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos a partir de las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.