Infracciones no serán sancionadas hasta que tengan una reglamentación técnica específica.
Trece de las infracciones en la Ordenanza 1599 para el reordenamiento del transporte, que entró en vigencia en la víspera, no serán sancionadas hasta que tengan una reglamentación técnica específica, como acordó la Municipalidad de Lima tras una reunión en la Mesa Técnica de Transporte Urbano.
Entre estas sanciones se encuentran las referidas a la manipulación de equipos de sonido o televisivos por parte de los choferes de transporte público mientras conducen, que tiene calificación leve y se multa con 365 nuevos soles, equivalente al 10% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Esta sanción tiene a la empresa como responsable solidario.
La titular de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), María Jara Risco, indicó a la Agencia Andina que en la reglamentación técnica se analizará también el aspecto referido al volumen máximo que puede tener la radio en el vehículo para no provocar contaminación sonora y afectar la salud auditiva de los pasajeros. Además, viajar a todo volumen distrae al chofer y cobrador perjudicando la calidad del servicio.
Tampoco serán sancionadas todavía, las infracciones por prestar servicio con conductores y cobradores que cuenten con credencial suspendida o cancelada o cuando los conductores excedan la jornada máxima -de cinco horas continuas- de conducción establecida.
Las dos faltas están calificadas como muy graves y se multan con una UIT (3,650 nuevos soles), además del internamiento del vehículo. La reincidencia será sancionada con dos UIT (7,300 nuevos soles) y dos días de suspensión del servicio de la unidad.
En esta norma se aumenta la sanción de infracciones como el “correteo”, principal causa de accidentes de tránsito, que ahora tiene una multa de 3,650 nuevos soles cuando antes el monto era diez veces menor.
Otras sanciones que aún no entrarán en vigencia son las que se refieren a permitir el comercio ambulatorio en el vehículo, prestar el servicio en malas condiciones técnicas o mecánicas, entre otras.
La tabla de infracciones, sanciones y medidas preventivas contempladas en la Ordenanza Municipal 1599 se pueden descargar en el portal institucional del Municipio de Lima.
Video recomendado
Comparte esta noticia