Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Un candidato homosexual tratar de arrebatar Tel Aviv a su actual alcalde

Referencial/EFE
Referencial/EFE

Nitzan Horowitz es abogado de formación y experiodista. Este candidato de 48 años se ha alzado no sólo como representante de su comunidad, sino como luchador contra la corrupción municipal.

La comunidad homosexual de Israel, con gran influencia en la metropolitana Tel Aviv, reclama un lugar preponderante en la alcaldía de la ciudad en las elecciones municipales que se celebran este martes, con la candidatura a alcalde de Nitzan Horowitz, un diputado del frente pacifista Meretz.

Abogado de formación y experiodista, este candidato de 48 años se ha alzado no sólo como representante de su comunidad, sino como luchador contra la corrupción municipal y la larga gestión de 15 años del actual regidor, Ron Juldaí.

En su campaña Horowitz ha prometido que si es elegido no permanecerá en el cargo más de dos legislaturas, porque "más tiempo abre la puerta a la corrupción, y todo los ciudadanos lo entienden así".

La institución de dos legislaturas "debe ser una norma", estimó Horowitz, cuyas posibilidades de salir elegido son dudosas.

La última encuesta que presentó su partido, Meretz, apuntaba a una diferencia del 7 puntos porcentuales a favor de Juldaí, superable si los jóvenes acudían en masa a votar por él.

Sin embargo, la que presentó Juldaí, de la misma fecha, hablaba de una insalvable diferencia superior a los 19 puntos porcentuales.

La ciudad de Tel Aviv, que tipifica el laicismo y la tolerancia como principios fundamentales de su identidad, es la segunda ciudad de Israel por tamaño, pero su capital económica.

A diferencia de Jerusalén, donde los ultraortodoxos son decisivos a la hora de elegir al alcalde, en la ciudad mediterránea su peso es insignificante.

Alrededor de 5,5 millones de israelíes acuden hoy a las urnas para elegir a sus autoridades locales, en unas elecciones sin impacto alguno en política nacional más allá de las que se celebran en la ciudad santa.

Los colegios electorales abrieron con normalidad a primera hora de la mañana en 21 ciudades y 170 pueblos, un proceso que se repite cada cinco años y en la que la mayoría de las listas son encabezadas por políticos independientes.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA