Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Venezuela: Hallan fósil de tortuga que vivió hace 12 millones de años

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Los vestigios corresponden al cráneo de una especie del género extinto Bairdemys y guarda similitudes con las tortugas de agua dulce arrau, que habitan los llanos del suroeste de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paleontólogos venezolanos y brasileños descubrieron restos fósiles de una tortuga marina que existió hace 12,2 millones de años, anunció este viernes el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Los vestigios corresponden al cráneo de una especie del género extinto Bairdemys y guarda similitudes con las tortugas de agua dulce arrau, que habitan los llanos del suroeste de Venezuela y están en riesgo de extinción, señaló un reporte del IVIC.

El cráneo de este espécimen -bautizado como B. Thalassica, proveniente del griego thalassa que significa mar- está "casi completo y en excelentes condiciones de preservación", destacó el IVIC.

El hallazgo se produjo en una cueva llamada El Miedo, ubicada en al oeste de Venezuela, por parte de investigadores del IVIC y la Universidad de Sao Paulo, quienes explicaron que el fósil estaba parcialmente encerrado en un estrato de roca caliza.

"Probablemente, el grupo al que perteneció B. thalassica fue el equivalente ecológico de las actuales tortugas marinas Carettini (Caretta caretta)", dijo el venezolano Ascanio Rincón, coautor del estudio, citado por el IVIC.

La especie encontrada en El Miedo es representante del linaje Stereogenyina, que se caracteriza por poseer un segundo paladar, "único entre estos reptiles dotados de caparazón", y tener una dieta compuesta de animales duros como los crustáceos.

"Las tortugas Stereogenyina tienen una extensa distribución geográfica y temporal, siendo conocidas por poblar África durante el Eoceno y el sudeste de Asia a lo largo del Pleistoceno", detalló el informe.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA