Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Este era el proyecto del Teleférico que iba a subir hasta el Cerro San Cristóbal

El proyecto fue aprobado por la gestión de Susana Villarán en el 2014, pero en el 2015 fue anulada por la actual gestión.
El proyecto fue aprobado por la gestión de Susana Villarán en el 2014, pero en el 2015 fue anulada por la actual gestión. | Fuente: Perú 21

En el 2008 el Instituto Nacional de Cultura aprobó el Teleférico de Lima. Sin embargo, en el 2015 este se anuló por “un grave riesgo de que se cause perjuicio económico”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el accidente en el que nueve personas fallecieron y hubo más de 40 heridos mientras descendían del Cerro San Cristóbal en un bus, expertos recordaron el proyecto Teleférico de Lima. Este tenía como fin transportar a visitantes desde el Parque de la Muralla hasta la cima del Cerro San Cristóbal y así evitar la informalidad de los móviles con fines turísticos.

“Lo mejor hubiera sido no cancelar el proyecto del Teleférico Vial Norte porque era el mecanismo más apropiado para trasladar a las personas. Este se inició entre el 2008 y 2013, pero en el 2015 se anuló. El Municipio alegó que hubo incumplimientos y por eso terminó en un arbitraje que dio la cancelación del proyecto. Creo que debió de ser reencaminado”, comentó el ex gerente de transportes de la Municipalidad de Lima, Gustavo Guerra – García.

Proyecto cancelado. A finales de enero del 2015, la Municipalidad Metropolitana de Lima, dejó sin efecto la concesión que fue adjudicada durante la segunda gestión de Luis Castañeda Lossio en el 2008. La decisión fue notificada a la empresa Operadora de Teleféricos S.A.C, encargados de la construcción del medio de transporte.

La resolución municipal 02-2015-MML-GPIP señala que la cancelación se debe a que dicha empresa no había cumplido con el pago de una garantía de 600 mil dólares para iniciar la construcción, lo que representaba un "grave riesgo económico". Sin embargo, Esteban Moscoso, gerente general de la empresa, aseguró que sí cumplieron el contrato, por lo que recibieron una notificación en el 2014 (durante le gestión de Susana Villarán) en donde se le indicó que el proyecto había sido aprobado.

Bajo la lupa. En el 2012 el Ministerio de Cultura y la Unesco observaron esta obra pues atravesaría una zona declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se sugiró un cambio de ruta, pero la empresa no lo hizo debido a que variaría el contrato original con el Estado y podría tener implicancias legales. Desde ese momento, el proyecto de la comuna limeña quedó paralizado. La inversión destinada para esta obra era de US$ 8 millones. Alrededor de 700 personas iban a ser transportadas cada hora y el costo del pasaje de ida y vuelta era de S/.3.50.

Esteban Moscoso, gerente general de Operadora de Teleféricos S.A.C, recibió una notificación con la aprobación del proyecto.
Esteban Moscoso, gerente general de Operadora de Teleféricos S.A.C, recibió una notificación con la aprobación del proyecto. | Fuente: Perú 21

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA