Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Viernes Santo: El día del sacrificio de Jesucristo en la Cruz

Foto: AFP
Foto: AFP

El Viernes Santo es el día central de la Semana Santa en el que se recuerda la Pasión y Muerte de Jesús en la Cruz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Viernes Santo es la fecha de mayor conmemoración del Catolicismo. Es el día central de la Semana Santa en el que se recuerda la Pasión y Muerte de Jesús en la Cruz.

Es, junto al sábado, uno de los únicos dos días en que no se celebra misa ya que se trata de la fecha más dolorosa de la iglesia, en el que se recuerda el día en que Jesús yace en la cruz, por lo que se trata de un día que invita a reflexionar sobre su sacrificio para perdonar a los hombres.

Según la tradición, hoy los fieles ayunan y meditan sobre la Pasión de Jesús de Nazareth, su aprehensión, los interrogatorios de Herodes y Pilatos; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión.

“Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.” (Lucas 24:7).

Además del Vía Crucis, los fieles también asisten al Sermón de las 7 palabras, donde se recuerdan los últimos momentos de la vida de Jesús, desde que lo juzga el Sanedrín y recibe la bofetada, hasta que muere en la Cruz después de pronunciar su última palabra.

El dolor de Jesús de Nazareth se escenifica en distintos lugares del Perú y del mundo, mientras un penitente representa a Jesús y sufre los castigos que a él se le infligieron durante las catorce estaciones que recorrió antes de llegar al Gólgota, cumpliendo así una promesa.

Este Viernes Santo también se reflexiona cada una de las siete palabras que Jesucristo pronunció en la Cruz antes de su muerte.

Con esta última palabra, y tras un suspiro, el Señor yace muerto en la Cruz, un misterio que representa el momento más doloroso del Cristianismo, pero a la vez, es símbolo máximo de la fe, de la esperanza y salvación.

Actividades

El Arzobispado de Lima informa que, a las 5:45 a.m. desde el Monasterio de las Nazarenas, se realizará la procesión de la venerada imagen del Señor de los Milagros. El recorrido llegará aproximadamente a las 10:45 de la mañana a la Catedral.

Asimismo, al mediodía se desarrollará el Sermón de las Siete Palabras en la Basílica Catedral. El acto de la celebración de la Pasión de Cristo comenzará a las 3:30 de la tarde.

Más tarde, la imagen del Señor de los Milagros recorrerá el perímetro de la Plaza de Armas y se dirigirá de regreso a su Santuario.

Las actividades religiosas culminan con las procesiones de Cristo del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad, marchas que partirán de la Iglesia de la Soledad.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA