Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Corte Suprema aprobó solicitar a autoridades judiciales de Colombia que concedan extradición de alias ‘Cuchillo’

Captura de alias 'Cuchillo'.
Captura de alias 'Cuchillo'. | Fuente: Policía colombiana

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró procedente el requerimiento realizado por un juzgado de La Libertad para que se pida a las autoridades de Colombia la extradición activa de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’ para que sea procesado en nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema aprobó solicitar a las autoridades judiciales de Colombia que concedan la extradición de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, a fin de que sea procesado en nuestro país por los presuntos delitos de organización criminal, homicidio calificado, sicariato agravado y lavado de activos, en perjuicio de la sociedad, el Estado, el occiso Listher Joel Hernández Rojas y otros.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró procedente el requerimiento que hizo el Juzgado Mixto Transitorio de Parcoy de la Corte Superior de Justicia de La Libertad para que se pida a las autoridades judiciales de Colombia la extradición activa de Rodríguez Díaz y sea procesado en nuestro país, bajo mandato de prisión preventiva por 36 meses, por los delitos que le atribuye Fiscalía en este proceso penal.

Mediante una resolución a la que tuvo acceso RPP, el tribunal supremo determinó que en este caso se han cumplido lo previsto en la normativa procesal penal nacional y en los acuerdos de Extradición entre las República del Perú y de Colombia para que proceda el requerimiento de extradición activa, como el principio de doble incriminación y el presupuesto de gravedad de las penas.

Además de que los delitos ocurridos en 2023, 2024 y 2025 no tienen carácter político ni son conexos a otros delitos de esa naturaleza. Asimismo, se precisa que los delitos imputados prevén penas máximas que no son menores a quince años, no emergen otros impedimentos que motiven la denegación de la autorización de extradición, en los términos de los documentos internacionales respectivos.

La sala suprema dispuso que se transcriba la presente resolución a la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación para que se proceda de inmediato a comunicar a las autoridades judiciales colombianas.

El colegiado supremo también ordenó que se remita el cuaderno de extradición de Rodríguez Díaz al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por intermedio de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, para que se proceda con el trámite correspondiente.

El Ministerio Público y la Policía Nacional sindican a Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’ de presuntamente haber planificado el asesinato de 13 de trabajadores dedicados a brindar seguridad en bocaminas y galerías mineras en la provincia de Pataz, Región La Libertad.

Te recomendamos

Informes RPP

Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú

El Instituto Peruano de Economía presentó el Índice de Competitividad Regional (INCORE) en el cual, solo La Libertad, Lambayeque y Áncash figuran entre las diez primeras posiciones. Repasamos los factores que los posicionan de esa manera y aquellos que afectan su buen desempeño. Andrés Carhuapoma y Óscar Sánchez con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA